
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El 8 de septiembre, los productores de la zona se reunirán de manera virtual. Abordarán el cambio climático, como eje de debate.
Crespo06 de septiembre de 2020La Filial Crespo de Federación Agraria Argentina celebra sus 12 años y en consonancia con el Día del Agricultor, este 8 de septiembre, organiza para esta fecha un encuentra virtual. Desde la comisión directiva se informó a FM Estación Plus Crespo que el Ingeniero Agrónomo Miguel Taboada, encabezará la disertación "El sector agropecuario y el cambio climático. ¿Qué oportunidades nos plantea?".
La misma se desarrollará a través de la plataforma Zoom, el martes 8 de septiembre a las 20:00. Los interesados podrán acceder con la Identificación de reunión 841 2802 1423 - Código de acceso 637490.
Miguel Ángel Taboada
El disertante es Ingeniero Agrónomo, recibido en la Facultad de Agronomía UBA en 1979.Ha obtenido los títulos de Magister en Ciencias del Suelo de la UBAen 1991, y de Doctor en Eco- y Agro-sistemasdel Instituto Nacional Superior de Toulouse, Franciaen 2006.
Se desempeña actualmente como Director del Instituto de Suelos de INTA, Profesor Asociado en la cátedra de Fertilidad y Fertilizantes de la FAUBA, e Investigador Independiente de CONICET.
Es autor participante del 5° Informe de Cambio Climático de IPCC, y participa como experto en el Panel Intergubernamental Científico-Técnico de la Alianza Mundial de Suelos, con sede en FAO. Es autor de más 50 publicaciones en revistas científicas y capítulos de libro y de cuatro librossobre: calidad de la estructura de los suelos agrícolas y ganaderos; diferenciación y manejo de suelos salino-sódicos; yemisiones de gases con efecto invernadero en la agricultura.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.