
Murió una beba de un año tras ser atacada por un ovejero alemán en Córdoba
Policiales/Judiciales18 de julio de 2025La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Estafa: allanaron ocho domicilios en Federal tras la denuncia de un productor de Concordia que vendió 30 vacas y le pagaron con cheques sin fondo.
Policiales/Judiciales30 de septiembre de 2020Para los negocios en el ámbito rural, la buena fe suele ser la principal divisa. Pero algunos se aprovechan de ello para sacar ventajas o estafar. Un pequeño productor del Departamento Concordia fue víctima de una maniobra delictiva presuntamente montada por una empresa de Federal: le compraron 30 vacas para una firma y le pagaron con cheques sin fondo a nombre de otra con nombre similar, pero sin actividad ni fondos en bancos. Se trata de un ardid que habría sido utilizado además en otras provincias, alcanzando cifras millonarias. Ayer se efectuaron ocho allanamientos en Federal, en domicilios donde funciona la empresa y en los de los principales sospechosos de participar de la estafa.
La investigación fue desarrollada por la División Investigaciones de la Dirección de Delitos Rurales de la Policía y la Brigada Abigeato de Concordia, instruida por el fiscal Francisco Azcué. Todo comenzó con la denuncia radicada por el productor, a fines de julio. El hombre de la localidad de Los Charrúas declaró que le vendió los animales a un comisionista de la consignataria de Federal, y recibió cheques por 1,1 millones de pesos.
Resulta que al negocio lo hizo con Don Mateo SRL, cuyo CUIT al ser consultado no tiene inconvenientes financieros. Sin embargo, recibió los cheques a nombres y CUIT de Consignataria Ganadera Don Mateo SRL, radicada en la provincia de Santa Fe, que fueron sistemáticamente rechazados, ya que sería una empresa fantasma montada solo para las estafas. Ambas empresas figuran con nombres similares y con idénticas actividades comerciales. Se trató de una diferencia no advertida por el productor, quien fue burlado en su confianza.
Pero además apareció una tercera empresa como compradora de las 30 vacas, casi en forma instantánea, operación que también llamó la atención.
Los investigadores comenzaron a seguir los nombres y los rastros a partir de los documentos que se fueron reuniendo en la investigación, a partir del pedido de informes a bancos y a los organismos públicos competentes. De este modo, se pudo precisar e identificar a todas las personas que tenían algún rol o participación el hecho investigado.
Al cruzar toda la información, surgió como dato elocuente e nombre de una persona que estaba vinculada a las dos empresas mencionadas y también en la tercera firma compradora del ganado. A su vez familiar de uno de los principales sospechosos de la actividad delictiva.
Es decir que la principal hipótesis en la investigación es que montaron diferentes firmas que comercian y triangulan la mercadería, pero se trata de las mismas personas.
Documentación y armas
Con todas las evidencias reunidas en el legajo de investigación, el fiscal Azcué solicitó los procedimientos al Juzgado de Garantías de Concordia, a cargo de Francisco Ledesma, el cual los autorizó y, por exhorto, hizo lo propio el juez de Federal, Maximiliano Larocca Rees.
Se trató de ocho allanamientos simultáneos en distintos domicilios, entre la sede de la empresa y las viviendas de los implicados. Se informó a UNO que se secuestró información valiosa para la causa, prácticamente todo lo que se estaba buscando, como documentación varia, dos armas de fuego, chequeras, pagarés, entre otros elementos que serán analizados en los próximos días.
En principio serían imputadas seis personas, pero no se descarta que luego la acusación por la estafa alcance a otros cómplices, ya que no se trata solamente de quien entrega el cheque, sino de quien los emite y quien los firma, por ejemplo.
Pero esta historia no terminaría acá. Según se indicó, la investigación podría ampliarse a otras localidades, e incluso a otras provincias del país.
Las pruebas señalan que la empresa operaba en distintas provincias, y posiblemente también haya más víctimas. De hecho, surgió que se tramita una denuncia contra uno de los investigados en esta causa en una provincia del norte argentino.
Todo está bajo análisis, ya que se detectaron en total cuatro empresas vinculadas, radicadas en distintas jurisdicciones: una en Entre Ríos (la de Federal, que sería la que más apariencia legal tiene), otra en Santa Fe y dos más en la provincia de San Luis. Por esto es que cuando se crucen todos los datos, podrían surgir más operaciones sospechosas, aunque hasta el momento no hay más denuncia que la del hombre de Los Charrúas.
Tras el rastro de estafadores que roban cientos de animales al año
Los robos y las estafas de ganado en pie son habituales en Entre Ríos, desde siempre. Muchas veces se detecta que quienes cometen este tipo de delitos son de otras provincias, ya que una vez retirado el botín de una jurisdicción, es más fácil ocultarlo o se puede complicar más su localización. No obstante, las investigaciones desarrolladas permiten recuperar cada año cientos de animales, tanto dentro de Entre Ríos como en Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Corrientes, por ejemplo.
El rastreo de la documentación resulta fundamental para poder ir identificando a cada actor en el circuito de los engaños, ya que en general los delincuentes evitan dejar el rastro en operaciones financieras digitales. A veces pueden ser un par de estafadores y otras una estructura más amplia, como la que recientemente fue denunciada y desbaratada en Federal
La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
Durante el allanamiento a la casa de Carina Spahn se secuestraron pruebas importantes y la imputada será citada para continuar el trámite judicial.
El fatal hecho se produjo pasadas las 22 horas del miércoles. Por circunstancias que se trataban de establecer, el fuego lo alcanzó y terminó con su vida.
Al menos 45 personas denunciaron haber pagado por un viaje a Mendoza que nunca se concretó. La organizadora prometió a Elonce que reintegrará el dinero a las víctimas. La fiscal Yedro está a cargo de la causa.
El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.