Plus en Vivo

Para Agmer "no están dadas las condiciones sanitarias" para retomar las clases presenciales en Entre Ríos

El Consejo Federal de Educación aprobó este jueves la vuelta "escalonada y segura" a las clases presenciales a partir de un protocolo que evalúa el riesgo sanitario en cada jurisdicción.

Entre Ríos09 de octubre de 2020Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Vuelta-a-clases

Ente ello, Agmer fijo su contundente rechazo a dicha decisión al asegurar que en Entre Ríos "no están dadas las condiciones sanitarias" como consecuencia del sostenido aumento de casos en el territorio entrerriano: "Ayer 15 de los 17 departamentos de la provincia presentaron nuevos casos de coronavirus, dando cuenta de un fuerte progreso de la pandemia", sostuvo Zampedri.

Si bien el secretario Gremial admitió que "la virtualidad por más buena que sea", no se compara con la presencialidad, remarcó que "el complejo escenario por el que nuestro país y nuestra provincia están atravesando", lleva a priorizar la salud de docentes, alumnos y toda la comunidad educativa.

"No imaginamos un regreso a las aulas"
En diálogo con esta Agencia, Zampedri dijo que al aumento sostenido de casos en la provincia se le suma que tampoco están dadas las condiciones de bioseguridad y de infraestructura para que el regreso sea seguro.

"El Estado no ha invertido para garantizar las condiciones de bioseguridad como el reparto de barbijos o la distribución de alcohol en gel. Tampoco ha desarrollado un plan de infraestructura que garantice que se puedan llevar a cabo las condiciones de aislamiento e higiene que exigen los protocolos", mencionó.

Por último señaló: "Los protocolos son necesarios pero no suficientes para un regreso seguro. Para que ello pase, tampoco tiene que haber circulación comunitaria o por conglomerado, y eso claramente no está sucediendo. La pandemia va en avance".

"El Estado provincial y nacional no tienen que ceder ante las presiones de los sectores concentrados de poder, porque esto es una ofensiva de los sectores anticuarentena", publicó APF Digital.

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo