
Vecino de Crespo despistó y quedó al borde de un antiguo cauce de agua
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Las primeras proyecciones de la campaña 2020/21 del cultivo de arroz, indican un crecimiento del 6%, 2.800 hectáreas, respecto al ciclo 2019/20 que cubrió 54.200 hectáreas. La siembra de girasol está cerca de su finalización.
11 de octubre de 2020Según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber), en la provincia mesopotámica se concretó el 50% de la intención de siembra del cultivo de arroz correspondiente a la campaña 2020/21, durante los primeros días de octubre.
Las primeras proyecciones de la entidad, indican un crecimiento del 6%, unas 2.800 hectáreas, según indica el reporte semanal, respecto a un ciclo 2019/20 que tuvo un área de 54.200 hectáreas de arroz.
Se trata de un cultivo muy tradicional en la provincia de Entre Ríos, e importante en las rotaciones agrícolas.
Dificultades en siembra por escasez de humedad
Los pronósticos para el verano muestran la presencia de un evento “La Niña”, que indicaría buenas precipitaciones y, generalmente, se relaciona con buenas perspectivas de rendimiento.
Pero actualmente existen dificultades en la siembra de arroz debido a la escasez de humedad en el horizonte superficial del suelo.
En ese sentido, los colaboradores reportaron que en los primeros lotes sembrados con cultivo de arroz, fue necesario iniciar anticipadamente las labores de riegos para favorecer la emergencia de las plantas.
Siembra de girasol cerca de su finalización
Por otro lado, el Siber informó que la siembra de girasol se encuentra cerca de su finalización en la provincia entrerriana.
“Todavía restan escasos lotes por ser implantados, pero debido al déficit hídrico, los productores optaron por detener las labores a la espera de ocurrencia de precipitaciones”, indicó el informe semanal.
“La superficie destinada a la oleaginosa en el ciclo 2020/21, se ubicaría en alrededor de las 6.000 hectáreas”, apuntó.
Adecuada densidad de plantas en fechas tempranas
Además, los colaboradores reportaron que en las fechas de siembra temprana del cultivo de girasol, en general se logró una adecuada densidad de plantas, porque fueron beneficiadas por las precipitaciones de los primeros días de septiembre.
Mientras que, los lotes implantados en la segunda quincena de setiembre presentan serios inconvenientes en la emergencia y en este grupo es primordial la ocurrencia de lluvias.
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.
Quienes acompañan a su familia, afirman que "por gracia Divina", la bala sufrió impacto de percusión, pero no salió el disparo de arma 9 mm.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.