
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
Con 20 casos activos y 196 asilados, preocupa a las autoridades de Seguí la disponibilidad de camas para internación en el hospital Lister.
Entre Ríos24 de octubre de 2020Se evalúa comenzar a hacer derivaciones si continúan sumándose pacientes que requieran internación. Desde el Hospital Lister hicieron público un llamado a la reflexión con el siguiente mensaje: "Debido a la situación de público conocimiento del aumento de casos positivos de Covid-19, el servicio de internación del hospital está llegando al límite de su capacidad de camas disponibles. Si esto ocurriera, los pacientes deberán ser derivados a otros nosocomios", replicó SeguíNoticias.
"Remarcamos la importancia de la responsabilidad social, al adoptar las medidas preventivas y respetarlas, ya que no estamos exentos de necesitar este servicio (no sólo por Covid, sino por cualquier otra patología".
En la mañana de este viernes 23 de octubre, el director del Hospital Lister, Edgardo Olivo, dio detalles de la situación epidemiológica que se vive en la localidad. En diálogo con FM Activa 91.5, manifestó: “Se viven tiempos bastantes complicados como en todos lados, porque no hay un lugar que en este momento esta situación nos está desbordando. No hay un servicio público en cualquier lado del mundo que de abasto si la población no ayuda, no toma conciencia de que estamos en pandemia”.
“Cada día hay más pacientes positivos, esto es preocupante, si tenemos un positivo hay que pensar en los contactos y menos de 10 contactos una persona no tiene durante el día, es preocupante y alarmante la situación”, expresó.
“En Seguí, hoy activos tenemos 20 casos y 196 personas aisladas, antes hablamos de personas mayores pero hoy en día son jóvenes los pacientes positivos", confirmó el director del Hospital Lister.
Consultado por el albergue de Segui FBC para el aislamiento de personas, Olivo comentó “está en mejores condiciones que en el principio de la pandemia, está preparado y en caso de necesitarse esta con todo para aislar personas”.
“El personal de Salud ya se está agotando, son muchos meses que venimos con esta situación que cada vez es peor, si tuviéramos agotamiento pero tendríamos respuesta de la gente uno lucha desmedidamente, si estamos luchando y no tenemos respuesta del otro lado, nos preguntamos hasta donde vale nuestro esfuerzo”, finalizó Olivo.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.

