Alumnas llevan adelante una campaña de concientización contra el Abuso Sexual Infantil

Crespo09 de noviembre de 2020 Por Estación Plus Crespo
Entendiendo que es una problemática de la que Crespo no escapa, un grupo de estudiantes que cursan el 3er. año del Profesorado de Educación Física del Colegio Sagrado Corazón, difunden conceptos de prevención y asistencia.

Campaña “Basta de abuso sexual infantil”

Una de las temáticas complejas de abordar y que requieren de un enorme compromiso social en todas sus instancias, es el Abuso Sexual Infantil. Hacia ello apuntaron un grupo de estudiantes, que busca llegar con su mensaje a toda la comunidad, apelando a las diferentes vías que la pandemia hoy permite. 

Candela, alumna del 3er. año del Profesorado de Educación Fisica, que dicta el Colegio Sagrado Corazón, contó a FM Estación Plus Crespoacerca de la campaña que encaran: "Surge a raíz de la cátedra de Educación Sexual Integral. Teníamos que eligir un tema para trabajar y el Abuso Sexual Infantil nos pareció importante, sobre todo por el contacto que nosotras vamos a tener el día de mañana con los chicos. Además, es un problemática actual y preocupante".

124420798_194761235503776_969384355184427022_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=2&_nc_sid=730e14&_nc_ohc=ccmPc58G
"Queremos llegar a distintos lugares y a la mayor cantidad de personas posibles, con la intención de concientizar, que la gente sepa cómo actuar si ve alguna situación sospechosa o qué hacer y a dónde recurrir si conocen a alguien que lo sufre", explicó quien transita la mencionada carrera.

"El abuso sexual infantil es un delito y no denunciarlo te hace cómplice", sostiene el material difundido por el grupo de alumnas, destacando claramente el compromiso que requiere e implica. Mediante imágenes se muestran situaciones de la vida cotidiana en la que se puede sospechar lo que ocurre y que habitualmente quienes lo observan, erróneamente optan por mantenerse al margen.  

Bajo el lema "Basta de Abuso Sexual Infantil", la campaña elaborada recuerda que "pueden ocurrir en diferentes contextos. Los agresores pueden ser familiares o del entorno con quienes conviven -incluido padres biológicos, abuelos, tíos-; allegados o adultos a cargo de su cuidado -maestros, instructores-; o extraños y desconocidos".

"Pueden ser situaciones iniciadas a edades muy tempranas y que aún continúan de modo crónico y repetitito; situaciones esporádicas o que se dan una única vez", refieren al dar cuenta del abanico de posibilidades a los que todo ciudadano debe estar atento. 

Apelando a la sensibilidad de la población y priorizando el tremendo daño psico-emocional que causan estos episodios, la campaña dispara a modo de desafío: "Ser niño/a no debe doler".

A través de medios de comunicación y redes sociales, las alumnas del Colegio Sagrado Corazón instan a la comunidad a tomar un rol activo en la prevención y ayuda hacia los niños, niñas y adolescentes que padecen estos hechos. "Damos a conocer los teléfonos a los que se pueden comunicar en cada provincia y el 0-800 nacional, que es una primera herramienta al alcance de todos", destacó Candela.  

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo