Una vecina de Tabossi fue estafada en $50.000

La fuerza de seguridad entrerriana avanza en las tareas investigativas que implican perseguir el esclarecimiento de una nueva estafa. Como habitualmente ocurre, los adultos mayores son las víctimas más vulnerables al engaño, lo cual termina en el apoderamiento ilegal de sus ahorros. Una vez más, el ardid reúne todas las características de un clásico "Cuento del Tío", lo que torna indispensable redoblar los esfuerzos por concientizar a la población de los recaudos a tomar.
Supo FM Estación Plus Crespo, que en horas de la siesta de este miércoles, un llamado telefónico a la línea fija, despertó a una anciana de 88 años de edad, radicada en Tabossi, quien se encontraba descansando. Un tanto confundida y mientras se despertaba, entabló conversación con un desconocido, quien se hizo pasar por su sobrino. Casualidad del destino, el nombre que invocó se correspondía a uno de todos sus sobrinos.
"Quien se disponía a cometer el hecho, le hizo saber a esta señora que por un problema bancario, el gobierno había dispuesto un recambio de billetes, operatoria para la que ya se encontraba en la sucursal bancaria y razón por la que le enviaría hasta su casa a un conocido suyo, de confianza", explicaron quienes están a cargo de las pesquisas.
En medio de una charla amena, excusas y apuros convincentes, llegó al domicilio una persona, a quien esta mujer mayor le hizo entrega de al menos $50.000.
"Le habían indicado que un rato más tarde pasaría el conocido 'camión de caudales' a entregarle los nuevos billetes", afirmaron fuentes oficiales, indicación que la mujer acató y esperó pacientemente.
La damnificada tabboseña no advirtió ninguna expresión ni actitud que le infundieran temor o la hicieran dudar del proceder, hasta que la tarde fue transcurriendo y una seguidilla de llamados telefónicos a diferentes familiares, terminó por confirmarle lo que había sucedido: fue víctima de una estafa.
Mientras Comisaría Tabossi y la División Delitos Económicos llevan adelante la investigación del caso, se solicitó a la población extremar las medidas preventivas, para no resultar afectadas por este tipo de delito económico. Instan a que cada grupo familiar instruya a sus adultos mayores y menores, respecto de los peligros a los que se exponen al mantener conversaciones con desconocidos o con personas que podrían no ser quienes aluden. En tal sentido, se recuerda a la población: