
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Se venía realizando en forma ininterrumpida desde hace 48 años. La comisión directiva de la entidad anfitriona lamentó que la fiesta popular no se pueda desarrollar este verano e instó a priorizar el cuidado de la salud.
Crespo24 de diciembre de 2020El mes de enero se avecina y tendrá nostalgia para quienes son asiduos concurrentes a la Fiesta Provincial de la Cerveza. La ciudad de Crespo no estará integrando con este evento el calendario de festividades populares en pandemia. El presidente del club organizador, Mariano Saluzzio, dijo a FM Estación Plus Crespo: "Lamentablemente tenemos que confirmar que hemos decidido la suspensión de nuestra fiesta, teniendo en cuenta las circunstancias que estamos viviendo y los riesgos que podría conllevar su desarrollo. Es una determinación tomada con mucha lógica, porque no podemos imaginarnos 1.500 personas bailando. Es inimaginable. Analizamos otras alternativas, como hacer una peña, o una cena con comidas típicas, pero dejaría de ser la Fiesta de la Cerveza con las características que siempre tuvo. Para el segundo y tercer sábado de enero, que es la fecha habitual de realización, es imposible".
No obstante, el dirigente manifestó que "no se descarta postergarla para marzo quizás, si es que la situación sanitaria mejora. Habrá que evaluar la posibilidad de hacerla o no. Veremos llegado el caso, cómo nos encontramos en términos de contagios".
Ante la suspensión, Saluzzio no dejó de expresar las sensaciones que este contexto especial le provoca a la familia unionista: "Son 48 ediciones contínuas que hemos llevado adelante. Hemos pasado por diversas situaciones económicas y sociales del país, pero siempre se hizo. Es frustrante ahora. Para esta época estábamos ya trabajando para que salga de la mejor manera y tratando de incorporar algo nuevo como para atraer más gente. En estas circunstancias no se puede y nos sentimos mal, es una pena, pero sabemos que es una decisión tomada desde la responsabilidad que nos cabe. Lo tomaremos como una pausa para tomar un envión y el año que viene volver a organizarla con toda la energia".
Bingo en febrero
El presidente de Club Atlético Unión indicó que "lo que se mantiene y estaremos llevando a cabo es el Gran Bingo, previsto para el 20 de febrero, en la cancha de fútbol. Aguardaremos la habilitación municipal, y sabemos que podemos organizarlo muy bien, sin riesgo. Estarán dados los protocolos; la entrada será por diferentes sectores; las tribunas, mesas y sillas estarán repartidas con el debido distanciamiento social; y pensamos tener cantinas móviles, como para acercarles la bebida y demás, sin que tengan que hacer filas o reunirse en un sector". Finalmente, Mariano Saluzzio agradeció a quienes ya adquirieron su cartón y afirmó que aún hay números disponibles.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.