
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
Información General17 de noviembre de 2025El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.
En el mercado argentino hay cerca de 20 versiones comerciales en base a ese componente, de uso digestivo. El Laboratorio Roemmers ya lanzó el medicamento sustituto y todas las marcas deberán reformular su composición.
Información General25 de diciembre de 2020
Ordenan suspender la comercialización en todo el país de los medicamentos a base de "ranitidina". Y no se excluye ningún tipo de producto. Serán todos los medicamentos que tengan este principio activo, ya sea como monodroga o en asociación con otros IFAs.
Por eso, los laboratorios titulares de certificados deberán proceder al retiro del mercado de todas las unidades en un plazo de 30 días corridos -el martes 26 de enero del 2021- a partir de la entrada en vigencia de la presente disposición. Tendrán que presentar ante el Instituto Nacional de Medicamentos la documentación respaldatoria correspondiente.
Según se explica la normativa en sus fundamentos, la Comisión Europea la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) había comenzado una revisión de los medicamentos que contenían ranitidina luego de observar en estos productos una impureza denominada N-nitrosodimetilamina (NDMA) clasificada como un probable carcinógeno humano sobre la base de estudios en animales.
Nueva versión

La marca más conocida y exitosa de las ranitidinas es Taural, de Roemmers. Por eso, la empresa rápida de reflejos redireccionó su estrategia marcaria. Hace dos meses lanzó al mercado a Taural F. Se trata de un nuevo producto que se apoya en su legendaria marca pero que es en base a famotidina.
En simultáneo el organismo determinó que se suspenden las tramitaciones de las solicitudes de inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) de todos los productos que contengan ranitidina en todas sus formas, publicó EntreMedios.
Uso masivo
Lo llamativo es que en la misma disposición se estableció que la medida dispuesta no impedirá la tramitación de las solicitudes de reinscripción de certificados de productos a base de ranitidina. Tampoco será un obstáculo para los trámites que ya están corriendo a la entrada en vigencia de esta medida. Aunque se aclara que todo estará supeditado a la determinación final que tome el organismo.
En el mercado argentino hay cerca de 20 marcas a base de ranitidina. La que manda es Taural de Roemmers pero también figuran Gastrosedol de Argentia, Ranitral de Lepetit, Ulcotenk de Biotenk, entre otras. Fuente: Pharmabiz.

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

