Plus en Vivo

Semana Santa con celebraciones bajo protocolos

La Iglesia de Paraná confirmó la realización de la Marcha Juvenil de las Siete Iglesias, el Viernes Santo. Instan a que en cada localidad se mantengan los cuidados en Semana Santa.

Entre Ríos21 de marzo de 2021
ritos-plantean-que-se-omitan-determinadas-practicas-tal-como-se-hizo-el-ano-pasado

La Semana Santa 2020 se vivió en todo el mundo en la más estricta de las fases de cuarentena por la epidemia del Covid-19. No superado aún el riesgo de propagación del virus, pero con flexibilizaciones en todos los países, y dispar situación sanitaria en cada uno de ellos, los próximos días festivos para la comunidad católica podrán ser vividos no solo desde la virtualidad.

En siete días será Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa. La Iglesia de Paraná, por caso, confirmó la realización para esos días, de la Marcha Juvenil del Viernes Santo. Organizada por la Delegación Pastoral de Juventud se realizará teniendo en cuenta las prescripciones sanitarias pertinentes.

Como ha sido habitual hasta antes de la pandemia, comenzará a las 20:00 desde la Catedral Metropolitana de Paraná y recorrerá la capilla Juan XXIII, Hogar sacerdotal, Pro-santuario Jesús Misericordioso, la capilla Nuestra Señora de Lourdes, la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, y la Parroquia San Miguel Arcángel.

La Semana Santa está nutrida en ritos y celebraciones a lo largo de esos días.

A propósito de ello, semanas atrás, desde el Vaticano –a través de lo determinado por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos– se notificó a los obispos y conferencias episcopales sobre cómo realizar las celebraciones de la Semana Santa 2021, frente a la situación sanitaria extraordinaria que sigue transitando el mundo.

Ello fue tenido en cuenta por la reunión del Consejo Presbiteral de Paraná, el 4 de marzo, y fue aprobado por el arzobispo Monseñor Juan Alberto Puiggari, consignó diario Uno.

La Congregación para el Culto Divino sugirió tomar medidas según cada país, y en lo particular, recomendó omitir ritos como el lavado de los pies, instar a seguir las misas por medios digitales, e invitar a pedir por los enfermos. Asimismo, la Misa Crismal (en Miércoles Santo), puede trasladarse a otro día más adecuado.

Para el resto de actos se aplicarán las reglas del año pasado; ello implica celebrar la misa del Jueves Santo, aunque sea sin fieles y además de omitir la ceremonia del lavado de los pies, hacer lo mismo con la procesión final que se celebra al término de la ceremonia.

En la misa de la Vigilia Pascual que se celebra el sábado se omite también la procesión que se realiza tras encender el cirio.

Pidió que se respeten las medidas restrictivas prescritas por las autoridades para evitar contagios.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo