Plus en Vivo

Maquinaria: contratistas y productores con dificultades para comprar equipos de mayor valor

Según la AFAT, les resulta cada vez más difícil adquirir tractores y cosechadoras, que son los equipos que demandan más inversión.

11 de abril de 2021
cosechadora

Según se desprende del informe de la Industria de Maquinaria Agrícola elaborado por el INDEC, en el cuarto trimestre de 2020, las unidades vendidas de sembradoras registraron el mayor incremento respecto a igual trimestre del año anterior, con 35%; los implementos crecieron 26,7%; los tractores, 2,6%; mientras que las unidades vendidas de cosechadoras experimentaron una disminución del 0,5%.

La tendencia es similar cuando se comparan los datos de ventas del 2020 respecto del 2019. Así, las unidades vendidas de implementos registraron el mayor incremento interanual con 31,2%; las sembradoras crecieron 24,9%; los tractores aumentaron 4,3%; mientras que las unidades vendidas de cosechadoras experimentaron una disminución de 2,1%.

“Este nuevo informe no hace más que reafirmar lo que venimos viendo en el último tiempo, es decir, que los productores y contratistas encuentran dificultades para adquirir tractores y cosechadoras, que son las inversiones de mayor valor. Ante esta situación, deciden renovar el capital de trabajo más accesible, como son los implementos y las sembradoras”, aseguró Reynaldo Postacchini, presidente de AFAT (Asociación de Fábricas y Distribuidores Argentinos de Tractores y otros equipamientos Agrícolas, Viales, Mineros, Industriales y Motores).

“Hace más de un año que en AFAT trabaja en la elaboración de un “Plan Canje” de maquinaria agrícola. Estamos convencidos de que es una de las medidas que el sector necesita para dar un salto en productividad. Las prestaciones que tienen las cosechadoras de última generación, por ejemplo, proveen no sólo mejoras en la calidad y cantidad de material cosechado, sino en rendimiento, precisión y confort”, aseguró Postacchini.

Como puede observarse en los gráficos siguientes, tanto las ventas de cosechadoras y de tractores tuvieron un pico en el año 2017. En el caso de sembradoras e implementos, los máximos se produjeron en el 2020. Las pulverizadoras presentaron las mayores ventas en 2016 con 1.240 unidades, mientras que en 2020 se vendieron 1.227.

Agroclave

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo