
Tres entrerrianos entre los 23 ganadores del Quini 6
Nadie se llevó los pozos principales del Quini 6 de este miércoles, pero hubo ganadores en otras modalidades. Los números.
“Vi que el dominio estaba disponible y lo compré”, contó en Twitter el joven. Insólito: el sitio del buscador estuvo caído hasta que se lo restituyeron a la compañía.
Información General22 de abril de 2021¿Viveza criolla argentina? ¿Descuido de Google?
Lo que pasó el miércoles por la noche con el sitio Google.com.ar revolucionó las redes sociales. Quienes querían acceder al dominio argentino del buscador encontraban un error. Google.com sí funcionaba.
Al parecer no se trataba de un desperfecto técnico, sino de un despiste burocrático.
En Nic.ar, el servicio que administra los dominios .ar: se había liberado el dominio google.com.ar y otra persona lo había registrado.
El “dueño”
Nicolás Kuroña fue el dueño del dominio de Google Argentina, según apareció en los registros de Nic.ar desde las 22. Menos de dos horas más tarde ya figuraba nuevamente como propiedad de Google, pero el sitio tardó un poco más en volver a funcionar.
Este jueves de madrugada, un vocero de la compañía indicó que el problema que afectaba el acceso a google.com.ar “ya fue resuelto”.
“Lamentamos los inconvenientes que esta situación pudiera haber generado y seguimos investigando las causas”.
Aprovechó una oportunidad
Nic.ar es quien gestiona la propiedad de los dominios en el país. Al parecer Google.com.ar había vencido (hay expertos que indican que esto recién sucedería en julio próximo) o pudo haber una falla en el sitio que registra los dominios.
La propiedad de un sitio tiene una duración de un año y se libera en forma automática para que otro lo registre.
Según explicó el joven en Twitter, él entró a Nic.ar, vio que estaba vencido el dominio (y por lo tanto disponible) y lo registró a su nombre, algo que es legal. Debió pagar 270 pesos.

Los derechos de uso de las URL argentinas tienen un período de vencimiento establecido al momento de su adquisición.
Al caducar el plazo, Nic Argentina ofrece a su propietario la renovación. En el caso de no aceptar lo pone a disposición por lo que cualquier persona o empresa puede adquirirlo. Los aranceles para acceder a un dominio “.ar” van hasta los $ 4.000 para la disputa del mismo.
Pero según indica el grupo Open Data Córdoba (que se dedica al rastreo de dominios argentinos vencidos, y al seguimiento de los registrados) el dominio no estaba vencido: la fecha de caducidad era julio.
Aún así, registra múltiples movimientos desde la madrugada de ayer: desde entonces hasta ahora algo pasó con el dominio google.com.ar, y su propiedad cambió. Parecería que cambió de las manos de Google a las de Kuroña, aunque luego fue devuelto a Google.
@DominiosAR también afirmó que google.com.ar “no estaba vencido ni caducó”. Ratificó que “vencía en julio”, por lo que consideró que “alguien lo transfirió o pasó algo raro”.
El sitio Nic Argentina también estuvo caído durante varios minutos hasta entrada la madrugada de este jueves. Una vez que volvió a funcionar, al buscar por el dominio de google.ar, figura que la empresa era la dueña del dominio, cuya fecha de caducidad es el 1 de noviembre de 2021.
Según los datos que surgen de la operación, Koruña es de Berazategui y trabajaba hasta fines del año pasado en Dacto Soluciones, una consultora en tecnología y telecomunicaciones. En nic.ar también tenía otro dominio a su nombre: “hotelwifi”, publica Clarín.
El hecho, si bien es curioso, ya ha ocurrido en otras oportunidades. En 2015, un exempleado de Google llamado Sanmay Ved compró el dominio google.com por razones similares: la compañía no había renovado el registro. Lo más simpático del caso es que lo compró vía Google Domain, un servicio de la compañía de registro de dominios.
Y en 1999, Microsoft olvidó renovar el registro del dominio passport.com, que hizo que dejara de funcionar Hotmail. En aquel momento, el usuario Michael Chaney pagó 35 dólares de su bolsillo por la renovación para poder seguir usando el correo electrónico de Microsoft.
El término técnico sobre este tipo de maniobras se llama “Cybersquatting” en inglés, lo que en español sería “Ciberocupación”. Tras casi una hora de confusión, Google recuperó la propiedad del dominio.

Nadie se llevó los pozos principales del Quini 6 de este miércoles, pero hubo ganadores en otras modalidades. Los números.
La Municipalidad de Rawson firmó ayer con el interventor del Soyeap, José Mariani, el compromiso de pago de una deuda millonaria contraída en 2019 hasta la actualidad.
La fortuna volvió a sonreír en el Quini 6. En el sorteo de este domingo, un solo apostador resultó ganador del Tradicional, llevándose un premio superior a los 2.300 millones de pesos, según confirmaron desde la Lotería de Santa Fe. Los números.

Uno fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle, cuando se disponía a abordar un vuelo con destino a Argelia.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Las denuncias pueden realizarse también de manera presencial en la sede de la Fiscalía Electoral y se habilitó líneas de teléfono y un correo electrónico. Además, publicó las faltas y delitos tipificados en el Código Electoral Nacional que pueden obstaculizar el desarrollo adecuado de los comicios o afectar el ejercicio de los derechos.



En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

El Concejo Deliberante avaló esa transferencia de dominio, para que se concrete la primera parte del proyecto de "Sala de Reuniones y Conferencias". La estructura edilicia es para uso común empresarial. Asimismo, Marcelo Cerutti se comprometió a también donarles 18.000 ladrillos PET para la construcción.

Se trata de Fabio Damián Ricle, acusado de homicidio culposo por un siniestro vial fatal en 2024 y recordado por protagonizar otro accidente en Año Nuevo la ruta 11 cerca de Diamante. El juez resolverá si acepta el acuerdo de juicio abreviado.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral

El Director Administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, brindó detalles sobre la denuncia penal que derivó en múltiples allanamientos e incautación de computadoras en la repartición, así como en otras provincias.

