
Intensa búsqueda de Carlos Oscar Steinle en Paraná y Crespo
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
Este lunes es el 135º Aniversario. Se tomó como criterio para celebrar un día en carácter de fundación, el 24 de abril de 1888, fecha de aprobación del Plano diseñado por el Agrimensor Pablo Ávila.
Crespo24 de abril de 2021 Orlando BritosÁvila, era el funcionario del gobierno provincial que realizó casi todos los planos de los pueblos que iban surgiendo en esa época -que indicaba la división, el amojonamiento y amanzanamiento de Crespo-, aunque, para esa fecha, ya había una población de unos 1000 habitantes.
Unas trescientas familias de peones ferroviarios, casi todos criollos, habían fundado los barrios “Negro” (hoy Guadalupe), Seco y Salto. Debemos tener en cuenta que todo el moviendo se hacía desde Crespo, por ser el obraje central y depósitos de materiales. A esto debemos sumarle las familias inmigrantes de comerciantes que se fueron instalando.
El hecho de ser Estación de Primera Categoría produjo la elección de quienes venían al interior, constituyéndose Crespo, a partir de la inauguración del ferrocarril en 1887, en el pueblo que más inmigrante recibía, surgiendo enseguida Farmacias, Comedores, Hospedajes, comercios varios. etc. Muchos de estos ya se habían instalado antes de la inauguración de la estación (1887), al saber de la importancia que la misma iba a tener, y porque desde 1884 había mucho personal del ferrocarril, que consumían comidas, remedios, ropas, etc., y todas las necesidades de una instalación colectiva.
Crespo, como casi todos los pueblos nacidos a fines del siglo XIX, y principio del siguiente, tuvo por motivo embrionario tres leyes imprescindibles, a saber:
• 1º) La promulgación, en 1876, de la Ley Nacional de Inmigración y Colonización, porque estimuló la llegada masiva de los inmigrantes europeos;
• 2º)La promulgación de la Ley Provincial de Traza de Villas y Colonias, que concedía tierras gratuitas a las familias colonizadoras, en Entre Ríos, sin discriminación de nacionalidad, y que indicaba el amanzanamiento de los pueblos;
• 3º) En 1885 se promulga una ley provincial, que declaraba de utilidad pública la expropiación de una legua cuadrada a cada costado de la vía del “Ferrocarril Entrerriano”, para su colonización.
Los primeros habitantes, que comenzaron a conformar el pueblo alrededor de la Estación Gobernador Crespo, (en homenaje a Antonio Crespo, gobernador-delegado-entre 1844 y 1854. Su hijo Ignacio Crespo fue el último propietario de los campos que ocupó el amanzanamiento del pueblo), fueron criollos, que trabajaban de “punta de vía” en la construcción del Ferrocarril Central Entrerriano a partir de 1884/5.
Paralelamente fueron asentándose inmigrantes españoles e italianos y algunos alemanes.
En 1887/8 llegaron los alemanes del Volga, y fundaron la Aldea San José –hoy anexada como barrio de la ciudad de Crespo- a mil metros de la estación, y estaba conformada por cuarenta familias de sangre germana –con costumbres, religión e idioma propio de características especiales- procedentes de Rusia.
Hubo también, a partir de principio del siglo XX, un interesante número de familias de origen judío, procedentes de Rusia, que contribuyeron también al desarrollo de la incipiente población. Todos ellos fueron sus fundadores.
La ciudad de Crespo, hoy, es una joven ciudad, con calles y espacios verdes muy amplios, muy progresista, que crece en forma ordenada, y cuyas actividades económicas provienen de la diversificación de las explotaciones de los habitantes de su zona rural, que debido al minifundio de sus campos, ha tenido que implementar agricultura, ganadería, tambo, avicultura, apicultura, etc, originando importantes actividades inherentes y conexas a esas actividades, que se erigen en el reaseguro de un porvenir promisorio para la ciudad y su zona de influencia.
Aunque, debemos hacer la salvedad, que la avicultura se destaca en orden de importancia, tanto en la crianza de pollos para carne, como en la producción de huevos, habiéndose ganado el título honorífico oficial de “Capital Nacional de la Avicultura”.
![]() | Por Orlando Britos, escritor e historiador |
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Primera convocatoria concurso- talleres escuela primaria N° 187 NINA
El Consejo General de Educación (CGE) dispuso, mediante la circular Nº 17, que el lunes 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellas escuelas que sean utilizadas como centros de votación durante las elecciones generales del domingo 26 de octubre.
En el Campo de Deportes Yapeyú, niños del proyecto municipal "Deportes en los Barrios" y del grupo "Amigos del Campito" disfrutaron de un encuentro recreativo que fortaleció la integración a través del fútbol.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.