
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
Odysseas Georgalos fue uno de los artífices, con sus hermanos, de la adaptación local de la popular receta dulce de maní. Falleció esta semana a los 91 años.
Información General08 de mayo de 2021El jueves de esta semana se conoció la noticia de la muerte de Odysseas Georgalos, uno de los hermanos creadores de la compañía de alimentos y artífices de la adaptación local del halvá, el clásico postre oriental que en Argentina es conocido como Mantecol.
Odysseas era hermano de Miguel Georgalos, el creador de la marca de alimentos que lleva el apellido familiar y que empezó a funcionar en 1939 con el nombre de "La Greco", justamente, con una planta de producción del Mantecol en Floresta, Ciudad de Buenos Aires.
Antes de eso, Miguel Georgalos había sido expulsado de Estambul en 1921 por un decreto del Gobierno turco, y había aprendido el oficio de la producción de halvá de sus parientes en Polonia, a donde fue a vivir tras salir de la ex Constantinopla.
Aunque apenas tenía 9 años cuando empezó la empresa familiar en Argentina, Odysseas Georgalos eventualmente se reunió en Buenos Aires con Miguel y el resto de sus hermanos, Simoleón, Sófocles y Constantino, como recordó esta semana Cucinare.tv.
Ya convertidos en una empresa familiar, el cambio de nombre de "La Greco", en honor a su origen griego, a Georgalos Hermanos fue una cuestión de prolijidad.
Para iniciar su aventura en la gastronomía argentina Miguel Georgalos adaptó la receta tradicional del halvá para conquistar al paladar local, y lo logró con creces. Tanto fue así que a través de los años la compañía sumó otros productos para convertirse en la tercera productora de golosinas del país.
Parte del éxito comercial del Mantecol fue que los hermanos lo publicitaron en los colegios y de paso se metieron en la memoria emotiva de varias generaciones.
En 2001 Georgalos le vendió la marca Mantecol al grupo Cadbury Stani, que a su vez es la filial argentina de Cadbury Schweppes, que en definitiva le pertenece a Mondelez.
Pero al margen de esa mamushka de razones sociales y compañías multinacionales, en el mercado argentino apareció una suerte de "reencarnación" del Mantecol, el Nucrem, tras el cual todavía se nota la mano de los hermanos griegos.
Por qué se llama así el "Mantecol"
Mantecol es una marca que absorvió el producto en sí. Sus sucedáneos o similares, entre los que está el Nucrem, no se llaman "postre de maní" sino "el Mantecol de..." por la fuerza que tiene el nombre propio. Según la leyenda popular el nombre del producto surgió de cuando Georgalos se lo dio de probar a una mujer que le dijo "que parecía manteca".
Receta de Mantecol Casero
Según el sitio Cocineros Argentinos, el Mantecol casero lleva:
-Azúcar 300gr.
-Claras 2 unidades
-Miel 2 cucharadas.
-Manteca de maní sin sal 400 gramos
-Cacao en polvo 1 cucharada
Hacer el almíbar con el azúcar, la miel y agua a cubrir y llevar a 121°C hasta que se forme una bolita blanda.
Cuando el almíbar este a su punto poner a batir las claras y verter el almíbar.
Cuando este el batido frio agregar la manteca de maní antes de que quede homogeneización.
Agregarle el cacao.
Moldear en un molde budinera previamente enfilmada.
Dejar reposar en la heladera.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.