Plus en Vivo

Argentina, entre los 10 países desde donde se realizan más ciberataques a objetivos de América Latina

De acuerdo con un informe sobre el tráfico de ataques con objetivo en territorio latinoamericano, Argentina y Brasil son los únicos países desde los que se ataca a la región desde adentro.

Información General16 de mayo de 2021
ciberataque-1_630_1140

Un informe sobre ciberseguridad reveló que en el primer trimestre de 2021 la Argentina figuró entre los diez países desde los que se registran más IP's para cometer ataques con objetivo en América Latina.

De acuerdo con ese informe sobre el tráfico de ataques con objetivo en territorio latinoamericano, Argentina y Brasil son los únicos países desde los que se ataca a la región desde adentro.

El resto de las amenazas provino de Estados Unidos, China, Lituania, Reino Unido, Rusia, Alemania, Países Bajos y Francia.

Asimismo, se verificó que desde países como China, Alemania y EEUU fueron desde donde más ciberataques se generaron contra objetivos en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Panamá.

De esos cinco países, Argentina se encuentra en el tercer lugar en escaneo de webs con el objetivo de encontrar vulnerabilidades a través de las cuales hacer daño.

La mayoría de las webs escaneadas son las que no cuentan con certificados de seguridad y uno de los objetivos más buscados por los hackers son los puntos de acceso remoto a los sistemas, cada vez más comunes con el advenimiento del trabajo a distancia a causa de la pandemia.

El informe, elaborado por la empresa de ciberseguridad F5, fue difundido a propósito de celebrarse este lunes, como cada 17 de mayo, el Día Mundial de la Sociedad de la Información, también conocido como el Día de la Internet, una iniciativa surgida en 2005 con el objetivo de impulsar las Tecnologías de la Información y reducir la brecha digital.

"Internet dejó de ser un recurso electivo para consolidarse como un medio fundamental para el desarrollo de la vida, el trabajo, la educación o incluso la adquisición de bienes y servicios", señaló Emanuel Hermosilla, directivo de la firma, al dar a conocer el informe.

Al resaltarse la importancia de la ciberseguridad, se advirtió que los ataques ya no están relacionados sólo al valor de la información sino a cuán  vulnerables se ven los usuarios en internet, consignó Argentina Noticias.

Te puede interesar
dia_de_la_madre

Día de la Madre: el "regalo promedio" se redujo fuertemente

Información General19 de octubre de 2025

CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.

Más visto hoy en Estación Plus
755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo