Plus en Vivo

Avistan por primera vez una cría de orcas frente a las costas de Río Negro

Los grupos de orcas recorren desde Península Valdez hasta Costa Bermeja donde existe una reserva de lobos marinos de un solo pelo, una de las especies que integra la dieta alimentaria de estos ejemplares.

Información General25 de julio de 2021
60fcea3c36206_1004x565

Una cría de orcas de pocos días de vida fue avistada por primera vez en la zona de Punta Bermeja, en la costa rionegrina y los ambientalistas estiman que sus padres están en la zona y que no se desplazarán grandes distancias.

"No podemos asegurar que la cría haya nacido en la costa rionegrina, pero si que las primeras imágenes fueron tomadas el 9 de julio pasado en la zona de Punta Bermeja", dijo a Télam María Leoni Gaffet integrante de la organización "Península Valdez Orcas Reserch", María Leoni Gaffet .

La especialista explicó que los grupos de orcas recorren desde Península Valdez hasta Costa Bermeja donde existe una reserva de lobos marinos de un solo pelo, una de las especies que integra la dieta alimentaria de las orcas.

La organización realiza tomas fotográficas a las que suman la de fotógrafos aficionados, ya que pretenden "atar cabos y ver donde y cuando están" estos cetáceos.

Gaffet afirmó que es un hecho que se la haya visto por primera vez y se la haya identificado frente a las costas de Río Negro.

"Salieron a respirar y se pudo observar los pliegues fetales de la cría que se forman cuando está en el útero de la madre", precisó.

Y agregó: "Esperemos que sobreviva, aunque la mortandad en las crías en general es relativamente baja. Esperamos entonces bautizarla con un nombre".

60fcea546a601_1004x565

La modalidad que se utiliza es "que los chicos de las escuelas elijan un nombre, que puede ser mediante un listado previo, porque cuando son pequeñas no se diferencian las hembras de los machos", indicó.

La idea de la organización es renovar las fotografías de manera anual, "porque las orcas van cambiando y lo que se utiliza en el proceso identificatorio son marcas que se les van generando con el paso del tiempo".

Indicó que las orcas se reproducen cada tres o siete años y desarrollan toda su vida desde en grupos familiares y que por eso "es muy importante no separarlos, esa cría va estar toda su vida con su madre", apuntó.

El tiempo de vida de las orcas no está definido pero se estima que las hembras alcanzan los 80 años y los machos unos 55.

"Se trata de una especie sumamente inteligente que se adapta a las distintas regiones del mundo para capturar sus presas", dijo Gaffet y agregó: "No hay registro de ataques realizados en libertad hacia las personas, pero sí existen registros de muerte de personas en los acuarios", concluyó.

Te puede interesar
dia_de_la_madre

Día de la Madre: el "regalo promedio" se redujo fuertemente

Información General19 de octubre de 2025

CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.

Más visto hoy en Estación Plus
755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo