Plus en Vivo

La ministra Marisa Paira y el intendente Dario Schneider abrieron la entrega de más de 200 Tarjetas Alimentar en Crespo

Se suman a los casi 400 plásticos activos en esta ciudad. La funcionaria provincial destacó que es además "una política que favorece al mercado local, porque el dinero que se acredita a los beneficiarios, queda en los productores y comerciantes de Crespo".

Crespo05 de agosto de 2021Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
WhatsApp-Image-2021-08-05-at-18.26.50-825x350

Este jueves se desarrolló un nuevo operativo de entrega de las tarjetas correspondientes al Programa Nacional Alimentar, en el salón polifuncional del Club Atlético Sarmiento. La jornada se extendió durante toda la mañana, con la particularidad de haber contado en su comienzo con la presencia de la ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Marisa Paira, quien fue recibida por el intendente Arq. Darío Schneider. Tras la bienvenida y en diálogo con FM Estación Plus Crespo, el presidente municipal expresó: "Estamos contentos de recibirla, en este marco de una política pública muy importante que se está llevando adelante, como es la Tarjeta Alimentar. La gente está atravesando un momento difícil y entendemos que de este modo el Estado le extiende una ayuda. Son aproximadamente 213 tarjetas que se entregan hoy -nuevos beneficiarios-, además de las casi 400 que ya han sido entregadas en oportunidades anteriores"

Crespo es una de las 180 localidades entrerrianas en las que se están desarrollando operativos de iguales características, en 8 departamentos de la provincia. Con esta nueva ampliación, serán 66.578 las nuevas tarjetas entregadas. "Es muy importante esta extensión, que llega a quienes tienen hijos hasta los 14 años de edad, ya que antes era hasta los 6 años", comentó Paira a Estación Plus Crespo y agregó: "Entre los comedores escolares y la tarjeta, se busca apoyar la etapa escolar con el eje de la nutrición".

Las "Tarjeta Alimentar" implicarán un desembolso de más de 500 millones de pesos en Entre Ríos, sobre lo cual la ministra de Desarrollo Social resaltó: "Esto moviliza la economía de las localidades y lo propio ocurre en esta ciudad. Es una política que favorece al mercado local, porque el dinero que se acredita a los beneficiarios mes a mes, queda en los productores y comerciantes de Crespo".

"El gobernador nos ha marcado muy fuerte la linea de trabajar con los municipios locales y en esto agradecemos la disponibilidad que hemos tenido como respuesta aquí para el trabajo articulado", destacó la funcionaria. Asimismo, valoró las acciones que el municipio viene desarrollando en lo concerniente a Primera Infancia, sobre lo cual manifestó: "Estamos haciendo énfasis en fortalecer espacios de cuidados. Crespo lo tiene articulado a través de los Centros Municipales, que acompañan a la población de mayor vulnerabilidad. Entendemos que para que la gente pueda trabajar, necesitamos también generar espacios de cuidado de los niños que componen esas familias. En el marco de la Ley de los 1.000 días y la Primera Infancia, el gobierno nacional ha trazado lineamientos, que el gobierno provincial ha trasladado a su agenda, para acompañar ese primer período de desarrollo de la niñez. Hemos charlado con el intendente la estrategia de Primera Infancia de este municipio, yo rescato ese trabajo sostenido en el tiempo que tienen acá en Crespo y vamos a continuar articulando esa tarea".

Finalmente, Marisa Paira sostuvo que en el corto plazo, la cartera a su cargo tiene como objetivos "continuar el fortalecimiento de políticas alimentarias, de cuidado de los niños y de trabajo; con microcréditos, acompañando a los emprendedores, y también con el Programa Potenciar Trabajo con inclusión real en el trabajo, que es muy importante", concluyó.

Te puede interesar
peregrinos2

Peregrinos rumbo a Nogoyá hicieron su paso por Crespo

Estación Plus Crespo
Crespo14 de julio de 2025

Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.

racedo1

Con misa, procesión y almuerzo comunitario, Racedo honró a su patrona

Estación Plus Crespo
Crespo14 de julio de 2025

Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo