Plus en Vivo

Twitter quiere que los usuarios reporten mensajes "engañosos"

Durante esta experiencia, que ya se aplica en Estados Unidos, Corea del Sur y Australia, la empresa buscará "identificar tendencias" y mejorar las herramientas para frenar las campañas de desinformación.

Información General18 de agosto de 2021
5df7a3d92f734_1004x565

Twitter anunció este martes que está probando una nueva herramienta para permitirles a los usuarios señalar contenidos que potencialmente son de desinformación, un fenómeno que estalló durante la pandemia.

"Estamos probando una función que les permite señalar los tuits que parecen engañosos", indicó la red social en su cuenta dedicada a la seguridad, informó la agencia de noticias AFP.

Un puñado de usuarios en Estados Unidos, Corea del Sur y Australia puede desde ahora seleccionar la opción "es engañoso" tras haber cliqueado sobre "señalar el tuit".

Luego podrán elegir entre las categorías de "salud", "política" y "otras".

"Evaluaremos si es una estrategia eficaz, así que empezaremos a pequeña escala", precisó la empresa con sede en San Francisco.

"No reaccionaremos ni podremos responder a cada uno de los reportes durante esta experiencia, pero sus contribuciones nos ayudarán a identificar tendencias para mejorar la velocidad y escala de nuestro trabajo sobre la desinformación".

Twitter, Facebook y YouTube reciben regularmente reproches por no luchar suficientemente contra la desinformación.
Twitter, Facebook y YouTube reciben regularmente reproches por no luchar suficientemente contra la desinformación.


Twitter, como Facebook y YouTube reciben regularmente reproches por no luchar suficientemente contra la desinformación.

Empero, Twitter no tiene los mismos recursos que sus vecinos de Silicon Valley y explora por lo tanto técnicas menos costosas que reclutar ejércitos de moderadores.

Desde marzo, por ejemplo, los usuarios pueden ser vetados tras cinco amonestaciones por desinformación relacionada con vacunas.

El sistema está inspirado en el que se implementó durante las elecciones, y que permitió a Twitter bloquear al expresidente estadounidense Donald Trump por infracciones repetidas como incitar a la violencia o desacreditar el escrutinio electoral, agregó AFP.

La desinformación alrededor de la Covid-19 y la vacunación tomó tales proporciones que en julio el presidente estadounidense, Joe Biden estimó que Facebook y otras plataformas "mataban" gente al dejar circular falsas informaciones al respecto.

Luego moderó sus declaraciones al precisar que la falsa información difundida por usuarios podía "hacer daños a quienes la escuchan" y "matar gente". 

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo