
Nueva radicación empresarial en el Parque Industrial de Crespo
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
Vacas de invernada, toros y terneras fueron las categorías que ganaron mayor terreno en el último mes. Así lo informó la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos.
02 de octubre de 2021Si bien algunas categorías pegaron un salto importante, el promedio general aumentó sólo el 2,65 por ciento en septiembre. “Ello se debe a que hubo repuntes sustanciales en algunos tramos que venían con precios muy deprimidos, por lo que no movieron demasiado la aguja para arriba en el global”, sostuvo el informe de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer).
La entidad ruralista provincial dio a conocer los datos mensuales en relación a los precios de referencia del ganado vacuno, cuyos valores son obtenidos por las firmas consignatarias que realizan sus remates en las distintas sociedades rurales de la provincia.
Vacas de invernada, toros y terneras fueron las categorías que ganaron mayor terreno en el mes de septiembre, en tanto, los novillos se desplomaron más de 6 puntos y la vaca de conserva volvió a retroceder levemente. No obstante, los anuncios sobre la eliminación del cepo a la exportación a China de este tipo de animales, abre nuevamente la esperanza de una suba sostenida.
En resumen, luego de las vacas de invernada (+ 22,63 por ciento ), las categorías con mayores incrementos fueron los toros (+ 11,41 por ciento ); terneras entre 190 y 240 kilos (+ 8,04 por ciento ) y terneros entre 190 y 240 kilos (+ 7,20 por ciento ).
En síntesis, los precios promedios que arrojaron los remates en la provincia de Entre Ríos en el mes de septiembre de 2021 fueron los siguientes:
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
El hombre de 34 años se accidentó en la zona del Lago Salto Grande, en cercanías al Club Náutico, de la ciudad de Santa Ana.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.