
Otra vez: denuncian daño ambiental en el arroyo El Espinillo
Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.
A partir de la recomendación de Anmat y por un acuerdo logrado entre los ministros de Salud de todo el país, este martes dará inicio la Campaña de Vacunación contra el Covid-19 para chicos de 3 a 11 años.
Entre Ríos12 de octubre de 2021
Estación Plus Crespo
En Paraná, la primera jornada será en el Amparo Maternal y en la Escuela San Francisco de Asís. El Ministerio de Salud de Entre Ríos prepara sus equipos para, en las próximas horas, comenzar a vacunar contra el Coronavirus al grupo de niños y niñas de 3 a 11 años.
Efectivamente, en consonancia con la fecha de inicio a nivel nacional, este martes 12 de octubre se pondrán en marcha los operativos para dar inicio a la vacunación de los menores, en esta primera etapa, a los de mayor edad y priorizando a quienes presentan condiciones de riesgo con constancia de diagnóstico.
En la capital entrerriana, será en el Amparo Maternal (sito en 25 de Junio 310) a las 9:30, y en la Escuela Privada Especial San Francisco de Asís (Dra. E. de Roffo 140) a las 10:30.
La definición del Consejo Federal de Salud (Cofesa) de agregar a este grupo dentro de la población objetivo para la inmunización responde a la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) sobre el uso de la vacuna Sinopharm en menores de entre 3 y 11 años a partir de la información y de los estudios presentados ante este organismo.
La vacunación pediátrica contra el virus tiene como propósito disminuir las formas graves de la enfermedad y la mortalidad, aunque estos casos sean poco frecuentes, así como también la cantidad de personas susceptibles y, de este modo, la transmisión viral. Además permitirá fortalecer la presencialidad escolar.
Desde la semana pasada se abrió la posibilidad de inscribir en el Registro de Voluntad para la vacunación a los niños y niñas para poder ingresar al sistema y aguardar el turno correspondiente. En ese marco, desde la cartera sanitaria provincial recordaron que se puede llenar el formulario que está disponible en www.entrerios.gov.ar/msalud, en una pestaña al inicio de la web; o bien, directamente en: https://vacunacion.argentina.gob.ar/vacunacion/inscripcion/ar-e.
Cabe citar que el pasado jueves arribaron a la provincia 61.000 dosis de Sinopharm enviadas por Nación, que serán destinadas a la aplicación en este grupo, empezando por niños priorizados y avanzando luego en función de los planes estratégicos provinciales.
Planificación en la provincia
Para la organización y logística de los operativos, los equipos de la cartera sanitaria provincial vienen trabajando arduamente con el objetivo de llegar a las mayores coberturas.
En primera instancia, la inscripción en el Registro de Voluntad, es esencial a la hora de organizar la Campaña. En este sentido, el subsecretario de Redes Integradas y Servicios de Salud, Marcos Bachetti, indicó: “Al ser una inmunización voluntaria, es muy importante tener un panorama de cuántas personas van a acceder. Al ser un grupo de menores, por supuesto que son los padres, madres o tutores quienes inscriben a los chicos. Después de contar con estas nóminas, organizamos las convocatorias en cada localidad”.
En tanto, para aquellas personas que no tienen acceso a internet para poder registrarse, Bachetti remarcó: “Tenemos tres opciones para la inscripción, a través de la plataforma; por llamado al 0800-888-8228 (de 8 a 14); o también acercándose al centro de salud más cercano. Hemos hecho jornadas abiertas también y tenemos a nuestros equipos capacitados para poder llegar a quienes por algún motivo no han accedido a la primera o segunda dosis. Más aún ahora, que salimos casa por casa con los diferentes rastrillajes en distintas localidades, en zonas rurales o de difícil acceso, mediante el trabajo de la atención primaria de la salud”.
En cuanto al inicio de la Campaña para inmunizar a chicos de 3 a 11 años, el funcionario destacó: “Vamos a comenzar en esta primera etapa con niños y niñas que viven en residencias, y que están dentro del marco de personas con patologías de riesgo y/o que tienen Certificado Único de Discapacidad (CUD), a quienes incluimos con prioridad. Luego, seguiremos organizando para poder llegar a los inscriptos. La estrategia será mixta, no sólo en los puntos de vacunación. Participarán centros de salud y escuelas, con varias opciones para poder acceder. Lógicamente no es lo mismo con los chicos de 11 que con los de 3, y para eso estamos trabajando arduamente con el objeto de poder organizar”.
Asimismo, Bachetti recordó que la vacuna aprobada por Anmat es la marca Sinopharm: “En otros lugares del mundo como China o Emiratos Árabes se está utilizando ya. Acá se hizo la autorización, más aún teniendo en cuenta que es una plataforma de vacuna conocida que es la de virus inactivado. Varias de las vacunas del Calendario Nacional son así. Es una garantía que un órgano tan riguroso como Anmat haya llegado a esta autorización”.
El Diario

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

El temporal que azotó en Villa Elisa, causó daños en el Centro de Entrenamiento de la Federación Entrerriana. Héctor Weber, vicepresidente a nivel provincial, brindó detalles de la afectación.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.

En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

