
Cinco motos retenidas durante operativos en distintos puntos de la ciudad
Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.
El ministro de Agricultura lo dijo ante los representantes de la cadena de cultivos, en un acto realizado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
24 de noviembre de 2021
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, dijo esta noche que las restricciones a las exportaciones de carnes concluirán a fin de año y señaló que la cartera a su cargo definirá un "nuevo esquema", que no precisó.
El funcionario habló en el brindis de fin de año de las cadenas de cultivos, realizado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Domínguez había considerado días atrás que el productor "no es formador de precios, es formador de trabajo" y advertido que "hasta que no se entienda eso, los productores ganaderos terminan siendo la parte más débil de toda la cadena".
En el Mercado de Liniers, este martes los valores de la hacienda bajaron por segunda jornada consecutiva, entre $2 y $10 en las distintas categorías, respecto del viernes.
Los animales livianos (entre 300 y 400 kilos) destinados al consumo interno, se negociaron a $250 por kilo vivo.
Así, el promedio de subas durante noviembre, que a mediados de la semana pasada llegó al 25%, ahora se redujo al 15%.
Domínguez participó del brindis de fin de año organizado por las cuatro cadenas de cultivos. Entre los dirigentes que lo escuchaban estaban Luis Zubizarreta (Acsoja), Enrique Moro (Asagir), Miguel Cané (Argentrigo) y Alberto Morelli (Maizar).
NA



Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

Tiene 16 años. Su madre formalizó el pedido de localización y la Fiscalía autorizó una búsqueda pública en toda la provincia.

Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

