Plus en Vivo

Introducen un cambio a los emojis de corazones en WhatsApp

La aplicación de mensajería WhatsApp animará a los emojis de corazones. De qué se trata la nueva característica de la app y para qué sirve.

Información General26 de diciembre de 2021
emojis-de-corazonespng

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, propiedad de Facebook (Meta), es la más utilizada en los smartphones del mundo, sobre todo en las que utilizan sistema operativo Android. Y a la hora de escribir los usuarios aman los emojis, especialmente los corazones para dar respuestas rápidas.

Pero se viene un cambio importante en los emojis de WhatsApp, una de las aplicaciones más descargadas. Según adelantó el portal de tecnología WaBetaInfo, la app se encuentra preparando una nueva característica que animará a todos los emojis de los corazones.

Hoy en día, el único corazón animado en la app es el de color rojo y pronto la plataforma extenderá el latido al resto de los colores. 

"Cuando envías un emoji de corazón rojo se muestra una animación, pero solo es visible cuando envías un solo corazón y de color rojo. El nuevo cambio introducirá la misma animación para todos los demás emojis de corazón", explica WaBetaInfo.

Reacciones de WhatsApp

En las próximas actualizaciones de WhatsApp, los usuarios no solo podrán enviar emojis en cada mensaje sino que también habrá una nueva función que permitirá añadir una reacción a cada uno de los chats.

Las reacciones también están disponibles en Facebook Messenger e Instagram, las dos plataformas "hermanas" de WhatsApp.

Esta función podría estar disponible en las próximas semanas para la versión de WhatsApp Beta y su principal beneficio es que ahorrará tiempo a los usuarios porque con un simple clic sobre el mensaje podrán reaccionar a cada uno.

Además, las reacciones con emojis son una forma rápida de participar en una conversación grupal que, en algunos casos, es difícil seguir el ritmo, debido a la cantidad de mensajes.

Te puede interesar
dia_de_la_madre

Día de la Madre: el "regalo promedio" se redujo fuertemente

Información General19 de octubre de 2025

CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.

Más visto hoy en Estación Plus
755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo