
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
En el mundo, más del 80% de los pacientes internados en grave estado por Covid no están vacunados. En Argentina las cifras son similares. La infectóloga Laura Barcán advirtió: “Más del 80% de la gente que está internada actualmente por Covid-19 en las salas de terapias intensivas argentinas son gente no vacunada”.
Información General10 de enero de 2022Durante 2021, con las vacunas contra el coronavirus distribuidas y aplicadas, estas fueron la herramienta óptima para prevenir los casos graves de la enfermedad Covid-19 y para bajar el número de fallecidos. En medio de la actual tercera ola de contagios con la aparición de la variante ómicron, las infecciones en la Argentina se volvieron imparables y día tras días se van marcando nuevos récords. El último parte oficial difundido ayer confirmó que se registraron 110.553 casos y los pronósticos indican que las cifras seguirán en aumento. El mundo también está sufriendo el embate de ómicron y delta, las mutaciones más contagiosas del coronavirus.
“Sabemos que la vacuna es súper útil y más que de la infección nos protege de la enfermedad severa, la internación y la muerte”, enfatizó la médica que es miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (Sadi).
En tanto, en diálogo con Radio del Plata, la profesional advirtió que ese dato debería hacer reflexionar a las personas no vacunadas para que lo hagan lo antes posible, porque “la vacuna es la única arma que tenemos ahora”. Para la especialista, que se encuentra atravesando la enfermedad por coronavirus, el virus “anda por todos lados” y ahora “no es necesario que uno recuerde el momento en que se contagió porque es muchísimo más contagiosa esta variante que la cepa delta”.
Una variante supercontagiosa
“Ómicron contagia más rápido, es muy probable que las vacunas sirvan sobre todo para los casos graves”, dijo el doctor Javier Farina, infectólogo y miembro del comité de expertos que asesora a Gobierno Nacional.
Parecería ser, según Barcán, que ómicron “es una variante hipercontagiosa y, prácticamente sin ninguna restricción en las actividades, y después de las fiestas de fin de año lo que uno espera que haya un aumento en el número de casos”. En ese sentido, la infectóloga sostuvo que “lo bueno es que aunque hay internaciones, es muy inferior el número de personas que necesita internarse como en la segunda ola” y aunque “algunos pacientes van a terapia intensiva, la inmensa mayoría no”.
Asimismo, señaló que en el Hospital Italiano “antes había como cinco salas exclusivas de pacientes Covid-19 y ahora tenemos una y algunos pacientes en terapia intensiva aunque el número de casos es el doble o el triple de los que habíamos tenido en la segunda ola”.
Consultada sobre las internaciones de los chicos, Barcán resaltó que el tema es la vacunación ya que es el grupo etario que comenzó más tardíamente y “los niños de tres no están vacunados, por lo cual es lógico que sea la población que más afecte”. En este sentido, el especialista advirtió que “hay algunos pediatras aislados que siguen no recomendado que vacunen a los chicos”. Finalmente, Barcán manifestó: “Estamos en una ola que parece realmente imparable, hay que vacunarse”.
En el resto del mundo
Un asesor médico de cuidados intensivos que trabaja en un hospital de la ciudad inglesa de Plymouth, aseguró que hasta el 80% de los pacientes internados con coronavirus de su sala no está vacunado. El asesor Stuart Dickson dijo, además, en una entrevista al canal de televisión, declaró el martes un incidente crítico, lo que significa que está luchando para prestar atención esencial y requiere el apoyo de otros centros hospitalarios en la región.
Dickson, advirtió que las personas que deciden no vacunarse pueden poner en peligro a otros al tiempo que reveló que algunos pacientes de su sala fueron internados junto con "varios miembros de su familia". "Muchos de los pacientes que vienen aquí no están vacunados y cuando empiezan a hablar con los miembros de nuestro personal comienzan a expresar un sentimiento de arrepentimiento", subrayó.
"Creo que, tristemente, a menudo vemos que la decisión de no vacunarse va más allá de una simple decisión personal, sino que en realidad es una decisión familiar", consideró el médico. Para Dickson, estas decisiones son las que probablemente sean más difíciles, porque a menudo ven no solo a un miembro de una familia internado en el hospital, sino a veces a varios.
El asesor médico señaló también que llegar a cuidados intensivos con coronavirus es probablemente una de las cosas más aterradoras que puede vivir un paciente. "Conocen la naturaleza de la infección que tienen y saben que los llevan a la unidad de cuidados intensivos, donde todos los pacientes tienen esa infección. Algunos de nuestros pacientes lamentablemente morirán", apuntó el médico.
Según el especialista en cuidados intensivos, algunos de esos pacientes saldrán adelante con ventilaciones y otras formas de asistencia respiratoria, pero otros acabarán en coma inducido y totalmente ventilados. "Algunos de nuestros pacientes desarrollarán un fallo multiorgánico completo y otros lamentablemente morirán", insistió.
Las autoridades del hospital advirtieron que este invierno podría ser el más difícil al que se ha enfrentado nunca, ya que la variante ómicron provoca una considerable escasez de personal, con casi 500 miembros del personal ausentes debido al coronavirus.
Quiénes tienen mayor riesgo
Las personas de 60 a 79 años no vacunadas frente al coronavirus tienen 20 veces más probabilidades de fallecer que las inmunizadas, según el informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad de España.
Así lo confirmó este sábado la ministra Carolina Darias, en una visita al punto de vacunación habilitado por el Servicio Extremeño de Salud (SES) en el Recinto Ferial “El Berrocal” de Plasencia. Según el informe del CCAES, las personas no vacunadas de entre 60 y 79 años tienen 16 veces más de probabilidades de ingresar en un hospital y las vacunadas 30 veces menos de posibilidades de entrar en una unidad de cuidados intensivos (UCI).
Sobre la letalidad que ha provocado el coronavirus en España, unas 90.000 personas según datos del Ministerio de Sanidad, la experta ha lamentado los fallecimientos y señaló que han ido descendiendo gracias a la vacunación. Por ello, ha hecho hincapié en las diferencias en cuanto a la gravedad de la enfermedad entre los vacunados y no vacunados.
En Italia sucede algo parecido. Los no vacunados terminan hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos anti-Covid 25,6 veces más que quienes han recibido las tres dosis, reveló este sábado el Instituto Italiano de Sanidad (ISS), cuando el país está adoptando medidas urgentes para detener la avalancha de contagios provocados por la variante ómicron.
La tasa de ingresos en terapia intensiva es de 23 por 100.000 habitantes para los no vacunados, una cifra que baja considerablemente en el caso de los vacunados de más de 120 días (1,5), los de menos de ese plazo (1) y los vacunados con la dosis de refuerzo (0,9), según los últimos datos del ISS.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación