Plus en Vivo

“No nos vamos a aislar porque ya pagamos todo”: el video que generó indignación en las redes sociales

Un informe realizado por el canal de televisión Euronews mostró cómo está la situación en Mar del Plata, en medio de la tercera ola de coronavirus, en la cual los jóvenes acuden a las playas sin tapabocas y sin distancia social.

Información General11 de enero de 2022

Hartazgo vírico en Argentina | Playas llenas en Mar del Plata mientras los contagios se disparan

Frente a una nueva ola de casos, sumado a la circulación comunitaria de la variante Ómicron, la pandemia del coronavirus sigue al acecho de cada punto del mundo. En la Argentina, las celebraciones por Navidad y los festejos de Año Nuevo dispararon los casos en todo el país; a esto, ahora se le suman las vacaciones de verano.

Mientras en Europa se encuentran atravesando el invierno, los números de contagios también han aumentado. En algunos países acudieron a las medidas de aislamiento y a la suspensión de actividades sociales nuevamente.

Al respecto, el canal Euronews visitó la Argentina para realizar un informe sobre las playas del país, las cuales actualmente son foco de contagio por haber batido récords de ocupación en especial, la ciudad balnearia de Mar del Plata.

En el informe, se puede ver que hay una numerosa cantidad de jóvenes que disfrutan a las playas sin ningún tipo de medidas sanitarias. Si bien esto generó polémica en las redes sociales, lo que más indignación causó fueron las declaraciones de los turistas respecto a los cuidados para evitar la propagación del virus.

En las imágenes, se puede ver a una joven que aclara que no se va aislar “porque ya pagamos todo” y que sólo se va a cuidar con su grupo cuando regresen a sus casas y tengan que estar con sus familias.

Mientras que otro turista expresa que “el tema de los barbijos y el distanciamiento ya pasa a la historia, más que nada para estos eventos sociales y masivos”. Otra de las frases que más resonó fue: “Vinimos acá sabiendo que nos íbamos a contagiar”.

Tras viralizarse el video, en medio de la tercera ola que ha dejado récord de contagios, los usuarios en las redes sociales se mostraron indignados. “No entiendo por qué no nos extinguimos”, afirma uno de ellos en Twitter. Mientras que otro comenta que “el resto de la gente vamos a vivir guardaditos quién sabe cuánto tiempo porque estos tarados ‘ya pagaron todo’”.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo