
La soja saltó casi 5% en dos días y escaló a su mayor nivel en siete meses
Los futuros de la oleaginosa en Chicago treparon 2,3% este jueves hasta los u$s523,43, debido a una combinación de expectativas de exportación, preocupaciones sobre la cosecha en América Latina y compras técnicas.
21 de enero de 2022
Los futuros de la soja en Chicago subieron con fuerza este jueves hasta alcanzar un máximo en 7 meses, debido a una combinación de expectativas de exportación, preocupaciones sobre la cosecha sudamericana y compras técnicas.
De esta forma, la posición marzo de la oleaginosa avanzó un 2,3% hasta los u$s523,43 la tonelada, récord desde el 10 de junio pasado, mientras que el contrato de mayo escaló hasta los u$s527,09 la tonelada.
Los fundamentos de las subas radicaron en "los pronósticos de tiempo muy caluroso y de lluvias escasas durante el fin de semana sobre el sur de Brasil", precisó la corredora Granar.
"En Brasil los cultivos no solo no lograron revertir el cuadro de estrés hídrico que padecen desde mediados de noviembre, sino que ahora podrían ver agravado su cuadro si se cumplen los augurios de marcas térmicas en torno de los 40º para Rio Grande do Sul", amplió la consultora.
En sintonía, las cotizaciones de la harina y el aceite finalizaron con incrementos de u$s2,76 y u$s46,74, respectivamente.
Por su parte, el trigo perdió un 0,9% y concluyó la jornada en u$s290,37 la tonelada, debido a "tomas de ganancias de los fondos de inversión".
Por último, el maíz en su contrato de marzo cerró con ínfima baja y se posicionó en u$s240,25 la tonelada.
"Al igual que en el caso de la soja, una nueva ola de calor prevista para el sur de Brasil, donde las lluvias de los últimos días resultaron insuficientes y heterogéneas, brindó algo de sostén a los precios al prolongar la incertidumbre sobre el número final de la primera cosecha", sostuvo Granar.




Importantes daños en fuerte choque en Ruta 131
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.


Familia Gill: pedirán imágenes satelitales a la NASA para avanzar en la investigación
Policiales/Judiciales16 de septiembre de 2025El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.

Productores reparan por su cuenta un camino rural en Colonia Reffino ante la falta de respuestas oficiales
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.

