
Más de 400 productores accederán a los beneficios de la emergencia agropecuaria
Si bien el proceso de análisis de las inscripciones aún continúa, ya se aprobaron 460 solicitudes, adelantó el director General de Agricultura de la Provincia, Carlos Toledo.
13 de abril de 2022
El viernes 25 de marzo venció el plazo para que los productores agropecuarios afectados por la sequía presentaran su declaración jurada y la documentación necesaria para acceder al beneficio contemplado en el marco de la Emergencia Agropecuaria, declarada por el Gobierno provincial en enero.
Si bien aún continúa el análisis de las inscripciones, ya se aprobaron 460 solicitudes, confirmó Toledo a esta Agencia. En este marco, adelantó que la semana que viene se tendría un número más preciso en relación a cuántos productores accederán al beneficio.
Emergencia y/o Desastre Agropecuario
El estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario fue declarado por el Gobierno provincial desde el 1° de enero hasta el 31 de julio de 2022, para las explotaciones agrícolas de maíz y sorgo, ganaderas bovina, caprina y ovina, tamberas, hortícolas, pecaneras, citrícolas y forestales de toda la provincia.
La norma instruye a la Administradora Tributaria de Entre Ríos que disponga el diferimiento y planes de pago especiales de los vencimientos del anticipo único y los anticipos 1º y 2º del Impuesto Inmobiliario Rural y Sub Rural 2022 a una fecha posterior al 31 de agosto del 2022.
También fija un plan de pagos especial de los anticipos 1° y 2° diferidos en el impuesto inmobiliario rural y para los sujetos comprendidos en el mismo, de hasta 3 cuotas, mensuales, consecutivas. La primera cuota vencerá el 15 de enero de 2023.
APF Digital




Una pelea con arma blanca terminó con un detenido en Libertador San Martín
El aprehendido fue trasladado a Diamante, imputado por Amenazas y Resistencia a la Autoridad.

Importantes daños en fuerte choque en Ruta 131
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.


Familia Gill: pedirán imágenes satelitales a la NASA para avanzar en la investigación
Policiales/Judiciales16 de septiembre de 2025El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.

