
Un soldado argentino fue asesinado mientras combatía en la guerra de Ucrania
Internacional09 de julio de 2025Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
El equipo científico pertenece a la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, y publicó su estudio en la revista Nature Communications, según indica la agencia Ansa.
Internacional12 de mayo de 2022Un grupo de Científicos de una universidad Católica de Lovaina descubrieron que ciertos azúcares que rodean a una célula y que pueden ser la puerta de entrada para el virus del Covid, en algunos casos se cierran como un candado e impiden su ingreso al detectarlo. La investigación, según indicó la agencia Ansa, se publicó en la revista Nature Communications.
Dicho “candado”, impediría que el virus entre a las células para infectarlas; además solo tendría entre 1 a 5 horas de vida.
De esta manera, el hallazgo podría dar lugar al desarrollo de un fármaco que actúe de la misma forma para evitar la infección de la célula.
En palabras del grupo de científicos: “El descubrimiento podría dar lugar a un fármaco para suministrar en caso de infección, potencialmente eficaz contra todas las variantes del virus porque ataca la parte menos variable de la proteína Spike, utilizada por el Sars CoV-2 para ingresar a la célula".
"Los antivirales son mucho más complejos de fabricar en comparación con los antibióticos, es por eso que tenemos muchos menos", especificó a Ansa Giuseppe Novelli, genetista de la Universidad de Roma Tor Vergata.
"La mayor complejidad radica en el hecho de que, mientras que las bacterias son autónomas y con su propia maquinaria molecular, los virus dependen de las células que infectan para sobrevivir. Esto significa que un medicamento antiviral también debe afectar nuestras células y esto aumenta la dificultad de proyección", detalló.
La células, en detalle
Todas las células tienen en su superficie externa, moléculas de azúcares que sirven para reconocer, pero también constituyen puntos que el virus utiliza como puertas de entrada: es como si fueran cerraduras en las que el SarsCoV2 posee la llave, es decir, su proteína Spike.
El primer resultado obtenido por los autores del estudio fue la identificación de variantes de estos azúcares, denominadas 9-O-acetilatos, que se unen mucho más fuertes respecto a las demás a la proteína del virus.
Por lo tanto, los investigadores pensaron en explotar esa característica para atrapar el virus, usando estos particulares azúcares como si fueran un candado: estas moléculas, al unirse tan fuertemente a la proteína Spike, les impide conectarse con otras. De esta manera, el virus no puede entrar en las células para infectarlas; además se muere entre 1 a 5 horas.
Los pasos siguientes estarán enfocados en "la realización de más estudios preclínicos que incluyan otros modelos celulares, otras variantes del virus, pero especialmente el virus completo, porque inicialmente en los estudios en el laboratorio siempre se utilizan modelos de virus incompletos, con los cuales funcionan más fácilmente", aseguró el científico.
Después de esta fase, el equipo de investigación puede continuar con experimentos en ratones, para ver si el mecanismo también funciona eficazmente dentro de un organismo. Si los resultados son satisfactorios, finalmente será posible comenzar con el desarrollo de un fármaco antiviral, suministrado bajo la forma de aerosol, que también podría resultar útil para combatir otros virus que utilizan mecanismos similares en el ataque de las células.
NA
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Lo señala el Informe Mundial sobre Drogas 2025 , publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y búsqueda de personas.
La ceremonia estaba programada inicialmente para el 27 de abril, pero se retrasó tras la muerte del papa Francisco.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.