
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
El Senado convirtió en ley un proyecto que establece el control vehicular permanente de peso de cargas en las rutas de Entre Ríos.
Entre Ríos03 de junio de 2022
El Senado provincial convirtió en ley un proyecto impulsado inicialmente por el senador Jorge Maradey que establece el control vehicular permanente de peso de cargas "en toda ruta o camino de jurisdicción provincial a pavimentarse". Se busca conservar en buen estado la estructura vial entrerriana.
La Cámara de Senadores celebró este miércoles la séptima sesión ordinaria del 143° período legislativo en el marco de un encuentro presidido por el senador Daniel Olano, vicepresidente primero del cuerpo.
El proyecto aprobado en la oportunidad, además del senador Maradey (Gualeguaychú- Frente Justicialista), fue impulsado por los senadores Armando Gay (Concordia- Frente Justicialista) y Horacio Amavet (Uruguay- Frente Justicialista) conjuntamente con el diputado Reinaldo Cáceres y la diputada Stefanía Cora. Con modificaciones introducidas en la Cámara baja volvió al Senado, donde finalmente se convirtió en ley.
La norma establece que a partir de su entrada en vigencia "toda ruta o camino de jurisdicción provincial a pavimentarse deberá contar en el tramo que correspondiere con un sistema integral de control permanente que incluya plataforma de pesaje dinámico y estática para el pesaje del transporte vehicular de cargas”.
“Es una gran alegría que podamos abordar esta iniciativa presentada hace dos años en esta misma cámara”, dijo al tomar la palabra Maradey ,quien al pedir el voto de sus pares comentó que en la estructura vial de la provincia “el exceso de cargas ocasiona rotura de pavimento, inseguridad vial, destruye el patrimonio, causa evasión fiscal, competencia desleal y muchas cosas más”.
Ante la necesidad de contar con rutas “más seguras y fiscalizadas” su proyecto propone “incorporar nuevas tecnologías como son los sistemas dinámicos de control de peso procurando ser más eficientes y más eficaces”.
Tras mencionar las “deformaciones” que tiene el pavimento en las rutas, muchas de éstas “en zona de canteras donde se transitan por actividades de transporte de piedra y arena, y en algunas zonas en épocas de cosecha”, el Legislador detalló que la iniciativa establece “la incorporación progresiva de plataformas de pesaje de control permanente en la estructura vial, lo que comúnmente conocemos con balanza inteligente”.
Y acotó: “Todo proyecto de obra vial a ejecutarse deberá incluir al menos un juego de balanza dinámica y estática destinada al control permanente, ágil y obligado de peso del transporte de cargas”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


