
Una pareja fue detenida por hurtar perfumes
Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.
La joven contó en clases que sufrió abusos por parte de la pareja de su madre. El hecho ocurrió en San José de Feliciano. “Mi exmujer estaba al tanto de lo que le pasaba a mi hija”, dijo el padre de la víctima.
Policiales/Judiciales13 de junio de 2022
Un caso de abuso ocurrió en la localidad entrerriana de San José de Feliciano. Una adolescente de 15 años contó en clases que la pareja de su madre la abusó.
La víctima vivía con su madre y casi no tenía contacto con su padre, pero un día a sus 15 años, lo contactó a su padre y le preguntó su podía mudarse con él ya que no quería vivir más en su casa materna.
Según le habría contando la joven a su padre, y lo que repitió ante funcionarios del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf): que no estaba a gusto en casa de su madre, ni con la pareja de su madre, que soportaba maltrato. Además, detalló lo que había sido su vida desde que su madre se había puesto en pareja y habló de los abusos que sufrió.
El padre de la joven, tras enterase todo lo que sufrió y hija fue a Tribunales e hizo la denuncia. El fiscal Ricardo Temporetti, de la Unidad Fiscal de Feliciano, tomó el caso.
La intervención de la escuela
Un día la joven estaba en la Escuela Técnica N° 1 Juan Domingo Perón y en una clase de Formación Ética y Ciudadana donde hablaban de educación sexual integral contó que en su casa, en casa de su madre, era abusada. La profesora la escuchó y puso al corriente al rector.
El papá de la joven informó que en la escuela las autoridades dijeron que no querían problemas, y que mejor dejar todo así nomás.
El papá fue a la Justicia y denunció lo que su hija le contó: que la pareja de su mamá, que es supervisora de escuelas, un profesor de francés, la abusaba. “Es el único involucrado, aunque sé que mi exmujer estaba al tanto de lo que le pasaba a mi hija”, dice el padre.
El fiscal Temporetti confirma esa información. ” La denuncia la hizo el papá de la chica. No vino por parte de la escuela, sino que fue el padre”. El viernes 10 de junio la joven viajó con su papá 90 kilómetros para someterse al dispositivo de Cámara Gesell. De San José de Feliciano a La Paz.
El papá de víctima dijo: “Hablé con el fiscal, me explicó cómo iba a ser el procedimiento. Me dijo que no hay testigo. Que es el abusador y la abusada. Pero que en la Cámara Gesell salta la verdad. Voy a mover cielo y tierra para que paguen lo que hicieron. Le hicieron una vida re miserable a mi hija”.
Ahora el papá espera conocer qué pasó en esa Cámara Gesell -«no pude entrar», cuenta- y lo que más aguarda con decisión es que la causa judicial pueda avanzar y le pueda revelar qué ocurrió con su hija, quién o quiénes son los responsables de eso que contó, por qué la mayoría no le creyó, por qué razón la chica queda a la intemperie.
Entrerios Ahora

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

