Plus en Vivo

Subsidios de tarifas en Entre Ríos: cuántos hogares alcanza

El Gobierno provincial definió la continuidad de los subsidios para los sectores vulnerables a través de los programas de tarifa social de energía.

Entre Ríos08 de agosto de 2022
enersa-721x500

En el marco de la segmentación de tarifas que anunció el gobierno nacional, el gobernador Gustavo Bordet definió la continuidad de los subsidios para los sectores vulnerables a través de los programas de tarifa social vigente que la provincia afronta con recursos propios.
 
 El gobierno provincial invierte 1.000 millones de pesos en subsidios tarifarios a sectores vulnerables que alcanza a 120.000 hogares. "Uno de cada cinco hogares financiados por Entre Ríos", destacó la titular de Energía, Silvina Guerra.

"Entre Ríos por disposición del gobernador Bordet sigue con los programas de subsidios tarifarios para sectores vulnerables que venimos implementando, por un lado con la tarifa eléctrica social entrerriana y, por otro lado, con la extarifa social nacional", diferenció.

Otros subsidios
Por otra parte, Guerra recordó que hay otros sectores beneficiados con programas de la Secretaría de Energía. "Se subsidia a todos los cuarteles de bomberos, los clubes e instituciones deportivas instituciones educativas, clínicas y sanatorios, cultura, el sector arrocero y arandanero y todas las tarifas productivas e industriales en general", indicó a  Canal Nueve Litoral.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo