
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
Durante la noche de este jueves podremos observar, a simple vista y si el clima lo permite, como el satélite natural de la Tierra se muestra un 16% más brillante
Información General10 de agosto de 2022La cuarta y última Superluna del año llega en agosto para deleite de los fanáticos de nuestro satélite natural y de las observaciones astronómicas.
Cada año, cerca del segundo fin de semana de agosto se luce en el cielo el resplandor de una Superluna. La próxima luna llena será el jueves 11 de agosto de 2022 por la noche y aparecerá frente al Sol en longitud basada en la Tierra a las 22:36 hora argentina. La Luna aparecerá llena durante unos tres días desde el miércoles por la mañana hasta el sábado por la mañana. El planeta Saturno aparecerá cerca de la Luna. Saturno estará cerca de su punto más brillante del año, lo que ocurrirá solo unos días después.
Conocida como ‘Luna de Esturión’, por una antigua tradición colonialista en el Norte de América propia de los algonquinos, un grupo de pueblos nativos de Canadá, Estados Unidos y norte del estado mexicano de Coahuila. Los algonquinos fueron las primeras personas en vivir en lo que hoy es la ciudad de Nueva York.
Algunos de los nombres más conocidos y utilizados para las lunas llenas provienen del Maine Farmer’s Almanac, que comenzó a publicar nombres nativos americanos para las lunas llenas en la década de 1930. Según este almanaque, las tribus algonquinas en lo que ahora es el noreste de los Estados Unidos llamaron a la luna llena de agosto la luna del esturión, en honor a los peces grandes que se pescaban más fácilmente en esta época del año en los Grandes Lagos y otras grandes masas de agua.
¿Qué es una superluna?
El término “superluna” fue acuñado por el astrólogo Richard Nolle en 1979 como una luna nueva o llena que ocurre cuando la Luna está dentro del 90% del perigeo, su acercamiento más cercano a la Tierra. Como no podemos ver superlunas nuevas (excepto cuando la Luna pasa por delante del Sol y provoca un eclipse), lo que ha llamado la atención del público son las superlunas llenas, ya que son las lunas llenas más grandes y brillantes del año. Dado que el perigeo varía con cada órbita, diferentes publicaciones usan diferentes estándares para decidir qué lunas llenas califican. Las lunas llenas de junio y julio estaban más cerca.
De acuerdo a explicaciones de la NASA, una superluna se da cuando la localización de la órbita del satélite se encuentra en el punto más cercano a la Tierra, a 363.300 kilómetros de distancia. “Superluna no es un término astronómico oficial, pero generalmente se usa para describir una Luna llena que se encuentra dentro de al menos el 90 por ciento del perigeo”, precisa la agencia estadounidense. Al mismo tiempo, su fase lunar es llena o perigeo. Este fenómeno astronómico ocurre cuando la luna y el sol están uno frente al otro y la luz del Sol incide sobre la Luna de frente.
Por otro lado, el brillo se debe a que la iluminación de la Luna en la superficie de la Tierra es mayor por el Sol, ya que el satélite se encuentra también un poco más cerca de lo habitual, lo que ayuda a dar la sensación de que el satélite es ligeramente más grande, indicó Infobae.
En astronomía se lo considera un ciclo especial, ya que permitirá verla un 7% más grande y un 16% más brillante que una luna llena promedio. Este año la superluna de agosto es la cuarta y última, después de las de mayo, junio y julio. No será necesario usar equipo especializado para disfrutar del espectáculo cósmico, sino que alcanzará con estar en un espacio despejado de contaminación lumínica y que la noche no esté nublada.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación