
En plena votación, hubo una detención en Colonia Elía
La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".
Violentaron las aberturas de viviendas que serían entregadas en los próximos días. Pese a la resistencia por abandonar la usurpación, un amplio despliegue policial logró el cometido.
Policiales/Judiciales16 de agosto de 2022
Estación Plus Crespo
Actitudes vehementes y expresiones encendidas protagonizadas por un grupo de personas, quebrantaron la tranquilidad del anochecer de feriado en Viale. Dado el número de gente que se convocó, la policía local debió contar con la colaboración funcional de dotaciones de dependencias vecinas y el arribo de efectivos de la Guardia Especial de la Jefatura Departamental Paraná. Horas después volvió la calma.
Acerca de dicha intervención, el Jefe de Comisaría Viale, Crio. Ppal. Javier Díaz, precisó a FM Estación Plus Crespo: "En la noche de este lunes, alrededor de las 20:30, se tomó conocimiento que varias personas habían intrusado viviendas de IAPV, más precisamente el cupo correspondiente a AMET -gremio docente-, ubicadas en calle Seguí, de esta ciudad. Estas unidades habitacionales se encuentran prácticamente terminadas, ya que estaba prevista su entrega en unos 15 días. Con la premura del caso, se constituye el personal, constatando que 4 de esas viviendas presentaban daños en sus puertas de ingreso, desprendiéndose que es la víapor donde realizaron el acceso. En esas circunstancias, se hallaban 5 familias -mujeres con sus hijos- en el interior de tres viviendas, con intención de ocupar una cuarta y una quinta".

La acción estaba siendo respaldada y alentada también por ciudadanos que generaron una especie de tribuna de los lamentables hechos. "Por fuera del predio, que está cercado por un alambrado de importante dimensión, familiares y allegados de estas mujeres, con gritos agitaban la decisión de estas mujeres, instando a que no abandonen el lugar. Mientras tanto, el personal trataba de mantener un diálogo con quienes se encontraban en el interior de las viviendas, para que desistan de la permanencia", comentó el funcionario policial.
"Se pudo entrevistar al sereno del predio, quien expresó haber sido amenazado por familiares de las implicadas, razón por la que se decidió retirarlo del lugar", indicó el Jefe de Comisaría Viale.

Luego de un extenso diálogo entre las partes, se encaminó la vuelta a la tranquilidad en ese barrio. Sobre la disuasión, quien dirige la seguridad de esa ciudad, manifestó: "En conocimiento la Unidad Fiscal en Turno, dispuso la correcta identificación de las familias que se hallaban en el interior de las unidades habitacionales del organismo provincial, situación que fue algo resistida por estas personas. Ya con la presencia del intendente, Dr. Carlos Weiss, se estableció un diálogo entre dichas mujeres, la autoridad municipal y el personal policial, llegándose al acuerdo de que se retirarían del lugar, ante el compromiso de llevar adelante un encuentro en el municipio, en la mañana de este martes".
"Se logró que las femeninas desocuparan las casas usurpadas, en tanto que paralelamente se instruyeron actuaciones por el supuesto Delito de Usurpación, el cual ha sido elevado a la Fiscalía interviniente", afirmó Javier Díaz.
Por otra parte y mientras la demanda social se canaliza por la vía administrativa pública, el comisario principal confirmó que "las viviendas se encuentran con custodia, para resguardo del lugar. Se nos ha hecho saber que personal técnico de IAPV estará recorriendo el lugar, haciendo un relevamiento de los daños, para llevar a cabo las reparaciones necesarias previo a la entrega. Mientras tanto, se continuará con recorridas y una presencia cercana del personal policial".

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.



El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

