
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
“Soy una persona común que siente felicidad por las cosas que Dios me ha dado y que reconozco el sufrimiento del prójimo”, dijo el profesional oriundo de Crucesitas Séptima que recibirá el premio “Dr. Esteban Maradona”.
Entre Ríos22 de septiembre de 2022
El médico oftalmólogo entrerriano Humberto Fossati, recibirá el mes próximo la distinción “Dr. Esteban Laureano Maradona”.
Es un galardón otorgado a profesionales de la salud destacados. Cabe destacar que premia no sólo los logros académicos y profesionales sino también, la contribución a mejorar la salud de los ciudadanos.
El profesional, oriundo de Crucesitas Séptima y radicado hace varios años en Rosario, fue elegido este año para el importante reconocimiento que entrega el Rotary Club de dicha ciudad.
Fossati realiza desde 1995 diversas tareas solidarias en escuelas de la periferia y barrios vulnerables de la ciudad de Rosario, tomando la agudeza visual a los niños. En otras oportunidades, se les tomaba a los vecinos la presión ocular para detectar, por ejemplo, glaucoma.
En otras oportunidades, participó junto a la Sociedad Argentina de Oftalmología de jornadas donde se realizaban fondos de ojos o medición de la presión ocular de manera gratuita.
Fossati también intervino en campañas organizadas por el Centro de Salud de la Universidad, en las que se concurre a espacios públicos donde se mide a los vecinos la presión arterial, el peso, su estatura y el porcentaje de grasas. También se realiza dosaje de HIV y se enseña con muñecos a efectuar la reanimación cardiopulmonar.
“Soy una persona común que siente felicidad por las cosas que Dios me ha dado y que reconozco el sufrimiento del prójimo. Hay gente que no tiene nada y que comparte la solidaridad con lo poco que tiene. Y hay gente que la vida le ha sonreído y tienen todo, pero son egoístas”, contó el médico entrerriano a Nueva Zona.

Quien fue el Doctor Maradona
Esteban Laureano Maradona fue un médico rural, escritor y filántropo argentino, famoso por su modestia, que pasó cincuenta años ejerciendo la medicina en Estanislao del Campo, una remota localidad en la provincia de Formosa.
Su vida fue un ejemplo de altruismo. Colaboró con las comunidades indígenas en varios aspectos: económico, cultural, humano y social. Además, estudió sus costumbres e incorporó a sus conocimientos los de la medicina tradicional aborigen.
En su honor, Argentina ha declarado por Ley 25.448 el 4 de julio, día de su nacimiento, como Día Nacional del Médico Rural.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


