Plus en Vivo

Día Mundial del Corazón: tener hábitos saludables ayuda a mantenerlo sano

Comer sano, hacer ejercicio físico y controlar el colesterol colaboran a evitar enfermedades cardiovasculares.

Información General29 de septiembre de 2022
744784e615eaa7b9ac4b2f006974e65d_L

El Día Mundial del Corazón se celebra este jueves con el objetivo es concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento y llevar una vida saludable colabora a mantenerlo sano.

Bajo el lema "Usa el corazón para cada corazón" y los promotores de este evento piden al mundo que usen el corazón de la mejor forma para la humanidad, la naturaleza, para ellos mismos y para cada persona porque la salud cardiovascular le importa a cada corazón que late.

Este día se conmemora desde que en el año 2.000 la Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo designó para concientizar a la población.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030.

Para cuidar el corazón los especialistas recomiendan tener hábitos saludables y, entre ellos, se destaca tener una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, evitar el consumo de grasas saturadas y aumentar la ingesta de omega 3 y pescado.

Además, hacer ejercicio físico al menos media hora diaria, evitar el consumo de tabaco, limitar el consumo de alcohol, controlar el colesterol y también el peso, ya que, la obesidad es un riesgo cardiovascular importante.

Principales enfermedades que afectan al corazón

Existen muchas dolencias o afecciones del corazón, aunque las más comunes son:

Ataque al corazón o infarto de miocardio: se caracteriza por el estrechamiento de los vasos sanguíneos encargados de llevar sangre al corazón.

Enfermedad cerebro vascular: es causada por un sangrado intracerebral o por un coágulo de sangre depositado en el cerebro.

Hipertensión: es la presión arterial alta, y se trata de uno de los mayores riesgos de padecer un infarto.

Angina de pecho: es un tipo de dolor de pecho provocado por la reducción del flujo sanguíneo al corazón.

Arritmia: es una alteración del ritmo cardiaco.

Insuficiencia cardiaca: sucede cuando el corazón no es capaz de bombear la sangre suficiente para cubrir las necesidades del organismo..

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo