Plus en Vivo

Condenaron a dos represores por el secuestro y tortura a estudiantes secundarios entrerrianos

Luis Alberto Rodríguez y Luis Oscar Varela fueron condenados a 7 años de prisión, por los hechos conocidos como "La Noche del Mimeógrafo" en Concepción del Uruguay.

Policiales/Judiciales29 de octubre de 2022
mimeografojpg

El Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay condenó este viernes a los dos acusados por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco de los hechos recordados como La Noche del Mimeógrafo, durante la última dictadura cívico militar. Para Luis Alberto Rodríguez y Luis Oscar Varela los jueces dispusieron una pena de 7 años de prisión, menos de la mitad de lo que había peticionado la querella.

La jueza María Emilce Rojas, presidenta del Tribunal, detalló al leer el veredicto que ambos represores fueron hallados responsables de los delitos de Privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de violencia y amenazas, así como de Tormentos agravados por la calidad de perseguidos políticos de las víctimas. Estos crímenes fueron declarados como delitos de lesa humanidad.

Los expolicías federales fueron condenados en calidad de coautores por cuatro hechos, los cuales se cometieron en perjuicio de César Manuel Román, Roque Edmundo Minatta, Juan Carlos Romero y Juan Carlos Rodríguez, quienes eran estudiantes secundarios cuando fueron secuestrados y torturados por la Policía Federal de Concepción del Uruguay, en julio de 1976.

Por otro lado, ambos fueron absueltos del delito de Asociación ilícita por el que habían sido acusados, razón por la cual se dispuso una pena baja en comparación con lo requerido en los alegatos por la Fiscalía (10 años) y la querella (15 años).

En cuanto al pedido de los abogados querellantes, Marcelo Boeykens y Lucía Tejera, de que la pena se cumpla en una cárcel común y se revoque la prisión domiciliaria de la que ambos condenados gozan actualmente, el Tribunal decidió que se resuelva oportunamente en el marco del legajo de ejecución.

La lectura de los fundamentos de la sentencia se producirá el viernes próximo a las 12. Además de Rojas, el tribunal estuvo conformado por José María Escobar Cello y Mario José Gambacorta.

César Román, una de las víctimas de La Noche del Mimeógrafo, dijo a Uno que está conforme con que se haya dictado una condena para Rodríguez y Varela, pero lamentó la absolución por el delito de Asociación ilícita. Ante esto anunció que se se apelará esa parte de la sentencia.

"En principio, es un avance porque fueron encontrados culpables, pero me parece que la condena está incompleta porque el Tribunal no los condenó por Asociación ilícita", sostuvo Román. "Esto es importante porque este delito se corresponde con lo que nosotros denunciamos: estos dos condenados fueron parte de un grupo de tareas conducido por José Darío Mazzaferri, quien sí fue condenado por Asociación ilícita", agregó.

Además de Mazzaferri, en el primer juicio por estos hechos también fueron condenados por esta figura Julio César Rodríguez y Francisco Crescenzo, otros dos integrantes de la patota, recordó.

A su vez, César Román remarcó que la existencia de los grupos de tareas y de centros clandestinos de detención caracterizaron al terrorismo de Estado durante la dictadura en Argentina, consignó Uno.

"Estoy muy contento por todo el periplo, por todo lo que hemos trabajado. Estoy muy agradecido con los abogados. Esto lo fuimos planificando desde hace prácticamente 20 años, desde la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final y desde los indultos de (Carlos Saúl) Menem", sostuvo.

"Esto concluye con una pequeña victoria política contra el terrorismo de Estado, contra el racismo y contra el horror", concluyó el sobreviviente de la dictadura.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Carina Spahn

Carina Spahn: declaración pública de la Directora de Turismo de Santa Elena, para preservar su buen nombre y trayectoria profesional

Estación Plus Crespo
Se nos solicitó publicar: 14 de julio de 2025

La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo