
El domingo arranca el sueño mundialista: Scaloni viaja rumbo a Qatar con un jugador local
Quedan oficialmente sólo 19 días para el inicio del Mundial de Qatar 2022 y la expectativa cada vez es mayor. También la preocupación del cuerpo técnico de la selección argentina y de otros equipos por las recurrentes lesiones de sus jugadores.
01 de noviembre de 2022
En las últimas semanas se generó una lista extensa de futbolistas con molestias físicas que encendieron las alarmas a tan poco del Mundial.
De cara al Mundial de Qatar 2022, el próximo domingo el DT de la Selección Argentina Lionel Scaloni y su cuerpo técnico partirán rumbo a Medio Oriente para instalarse en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), donde esperará por la llegada de todos los jugadores antes del 14 de noviembre, cuando deberá dar la lista definitiva de 26 convocados. De Argentina viajará solo con el arquero Franco Armani.
Además de la preocupación por las lesiones, la otra preocupación para el cuerpo técnico pasa porque tanto la Premier League inglesa como las ligas de Francia e Italia cerrarán sus competencias premundialistas recién el domingo 13 de noviembre.
Por eso la práctica abierta prevista para ese día en Abu Dabi pasaría para el lunes 14, porque recién ese día podrá reunirse al plantel completo que dos días más tarde a Emiratos Árabes, dirigido por el argentino Rodolfo Arruabarrena, en la capital de ese país.
El entrenador de la selección argentina tuvo una ola de lesiones a lo largo de octubre que generaron preocupación e incertidumbre en su momento, y calma luego una vez que se confirmó que no eran tan graves.
Quienes componen la lista son: Dybala, Di María, Musso, Foyth, Nico González, Paredes, Guido Rodríguez, Joaquín Correa y Giovani Lo Celso. Hasta Messi tuvo molestias que lo obligaron a parar un par de partidos.
El caso que es grave y más complicado es el de Dybala. Los tiempos de su lesión indican que no jugará más hasta que comience el Mundial e inclusive podría perderse partidos de la fase de grupos.




Intensa búsqueda de Carlos Oscar Steinle en Paraná y Crespo
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

Ya funcionan los primeros puntos de hidratación en la vía aeróbica
Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Camionero crespense sufrió el voraz incendio de la carga que transportaba
Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Información General24 de octubre de 2025Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.






