
Un soldado argentino fue asesinado mientras combatía en la guerra de Ucrania
Internacional09 de julio de 2025Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
Se trata del "Mauna Loa", ubicado en la isla de Hawai, cuya erupción inicialmente estaba contenida dentro de la caldera, pero los vulcanólogos dijeron que "la lava se estaba saliendo por las grietas en los costados". Las autoridades informaron que las personas que viven abajo de la zona de erupción no están bajo amenaza.
Internacional29 de noviembre de 2022El volcán activo más grande del mundo, que se encuentra en la isla estadounidense de Hawai, entró este lunes en erupción por primera vez en 40 años, informaron oficialmente.
La erupción comenzó cerca de la medianoche del domingo, e inicialmente estaba contenida dentro de la caldera, la zona cóncava en la cima del volcán, pero los vulcanólogos dijeron este lunes que "la lava se estaba saliendo por las grietas en los costados", precisó la agencia de noticias AFP.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), "el volcán acumuló presión por años".
"La erupción del Mauna Loa se movió de la cima a la Zona de la Falla Noreste, donde varios flujos de lava están pasando por las fisuras", dijo el servicio geológico en su página web.
El organismo informó que las personas que viven abajo de la zona de erupción no están bajo amenaza, pero advirtió que el volcán era volátil.
Por su parte, especialistas también advierten que los vientos pueden arrastrar colina abajo gas volcánico, cenizas finas y hebras de vidrio basáltico conocidas como cabellos de Pelé.
Las autoridades en Hawái no emitieron órdenes de evacuación, a pesar de que el área de la cima y varias carreteras de la región estaban cerradas.
Por este hecho, dos refugios fueron abiertos por precaución para los habitantes de la isla
Por su parte, los científicos emitieron una advertencia de caída de cenizas a sotavento del volcán, y se espera una ligera acumulación de cenizas en los barcos en aguas oceánicas, a lo largo del sureste de la Isla Grande.
Para el vulcanólogo Robin George Andrews "hay un gran riesgo si la lava comienza a salirse de las grietas hacia los costados del volcán".
El científico resaltó que "el hecho es que ésta es una montaña peligrosa que no ha entrado en erupción desde 1984, la pausa eruptiva más larga de su historia, y por eso tenemos que estar atentos".
Mauna Loa es el volcán más grande de la Tierra en volumen y su nombre significa "Montaña grande", el cual cubre más de la mitad del territorio de Hawai.
Los flancos submarinos del volcán se extienden a lo largo de varios kilómetros hasta un fondo oceánico que, a su vez, está deprimido por la gran masa del Mauna Loa, lo que hace que su cumbre está a unos 17 kilómetros por encima de su base, según el USGS.
Según el USGS, el Mauna Loa ha entrado en erupción 33 veces desde 1843.
La erupción más reciente, en 1984, duró 22 días y produjo flujos de lava que llegaron hasta unos siete kilómetros de Hilo, una ciudad donde actualmente residen unas 44.000 personas.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Lo señala el Informe Mundial sobre Drogas 2025 , publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y búsqueda de personas.
La ceremonia estaba programada inicialmente para el 27 de abril, pero se retrasó tras la muerte del papa Francisco.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.