
Otra vez: denuncian daño ambiental en el arroyo El Espinillo
Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.
udo hacerlo gracias a una carta que le escribió al Presidente Mauricio Macri. Desde el Programa Nacional de Desperdicio de Alimentos le agradecieron al paranaense por involucrarse en estos temas tan sensibles. Ahora se "mueve" un proyecto.
Entre Ríos24 de febrero de 2018
Se puede afirmar que Santino Guglieri, con tan solo 13 años, logró su objetivo. El chico de Paraná, que fuera diagnosticado con Trastorno Espectro Autista (TEA), le escribió el 9 de este mes una emotiva carta al propio presidente de la nación Mauricio Macri.
Lo motivó su preocupación por el desperdicio en materia de alimentos que se da en nuestro país. "Hace un tiempo Francia aprobó una ley que fuerza a los supermercados a donar la comida que sobra, siendo multados si no lo hacen. Esa ley no existe en Argentina y quiero que lo haga", le escribió Santino al primer mandatario. Se supo que la carta llegó a destino, publicó Uno.
Y 14 días después hubo novedades. Este viernes por la tarde, el padre de Santino recibió un mensaje que lo llenó de orgullo: le escribieron desde el Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos. Desde esa repartición le reconocen al pequeño entrerriano haber contribuido a la causa. "La carta de Santino es muy valiosa", le dijeron, a tal punto que ha logrado poner el tema en agenda pública.
Ahora se busca que un proyecto de ley que habla del tema, y que cuenta con media sanción del congreso, pueda ser sancionado definitivamente. Santino, en esta historia, ha aportado su "gran" granito de arena. Y con apenas 13 años.A continuación, la carta que le escribieron al padre de Santino:
Estimado German,
Le escribí por Facebook hace unas semanas por la carta que escribió Santi sobre el desperdicio de alimentos. Realmente es muy valioso y fue el empujón para poner nuevamente el tema en Agenda pública.
Justamente durante 2017 trabajamos desde el Ministerio de Agroindustria junto a la Red Argentina de Bancos de Alimentos, en un proyecto de modificación de la Ley Donal. Este proyecto se presentó y, con algunas modificaciones, ya tiene media sanción.
Ahora la Red de Bancos de Alimentos está llevando adelante una campaña que nosotros apoyamos (desde afuera para evitar que se trabe nuevamente el proyecto).
Los invito a conocer la campaña para juntar firmas: https://www.redbda.org.ar/leydonal
Y también el proyecto de Ley que estamos apoyando: https://docs.wixstatic.com/ugd/66a13d_695c834ee67c425d95c2b0e76abfb9b4.pdf
Quedo a disposición por info o consultas.
Muchísimas gracias!
Natalia Basso
Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos
Dirección de Agroalimentos
Subsecretaría de Alimentos y Bebidas
Secretaría de Alimentos y Bioeconomía
Ministerio de Agroindustria de la Nación

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

El temporal que azotó en Villa Elisa, causó daños en el Centro de Entrenamiento de la Federación Entrerriana. Héctor Weber, vicepresidente a nivel provincial, brindó detalles de la afectación.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.

En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

