
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
El Padre Leonardo Bonnin -párroco en la parroquia Cristo Peregrino, de Paraná- filmó un video con la intención de que le llegue al capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, y a su mujer, Antonella Rocuzzo, con una petición peculiar.
Entre Ríos07 de febrero de 2023
«Te aseguro Lionel, te aseguro Antonella, que para muchísimas personas sería un grandísimo regalo y un hermosísimo ejemplo que ustedes puedan finalmente concretar su sueño de casarse por Iglesia, así que los animo desde aquí. Vamos a estar muchisimos rezando para que esto sea una realidad», pidió Bonnin, oriundo de la localidad de 1° de Mayo, en el departamento Uruguay.
La biografía dice que Lionel Messi y Antonella Roccuzzo se casaron por civil en Rosario, en 2017, y hoy son padres de tres hijos. Ambos se conocieron en 1996, cuando tenían 9 y 8 años, respectivamente, cuando coincidieron en las vacaciones de verano en la casa de Lucas Scaglia, conocido de Messi.
La pareja se casó el 30 de junio de 2017 en Rosario, ciudad en la que se conocieron cuando eran muy pequeños. La pareja tuvo a su primer hijo, cuyo nombre es Thiago, en noviembre de 2012. En septiembre de 2015, Messi y Antonella dieron a conocer la llegada de su segundo bebé, a quien le colocaron Mateo. En tanto, en marzo de 2018, Roccuzzo dio a luz a su tercer hijo: Ciro.
Ahora, el cura Bonnin quiere que Leo Messi y Antonella Rocuzzo contraigan matrimonio por Iglesia, y así lo pretenden a través de un video que subió a las redes y en el que pide a sus seguidores que lo compartan de modo que le llegue al astro del PSG de Francia, consignó Entre Ríos Ahora.
«Desde 2004 lo sigo, soy su fans número 1. De verdad lo vi cuando debutó en la Selección Juvenil», cuenta el cura que se animó a hacerles la propuesta.
«Hola Lionel. Soy el padre Leandro Bonnin, de Argentina, y en estos ultimos meses te hemos escuchado muchas veces agradecerle a Dios por los regalos que te había hecho, especialmente por la copa», plantea el sacerdote. «Bueno, quiero decirte que Dios tiene todavía un hermosísimo regalo y que yo sé que vos y Antonella desean recibir, y se llama la bendición del sacramento del matrimonio», dijo en su invitación para una de las parejas más queridas a nivel mundial.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


