
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
"Quiero agradecerles en nombre del Deporte entrerriano, lo que hace este club para poner en valor una disciplina que está tan arraigada a la historia del pueblo, como son las bochas”, dijo el funcionario provincial que distinguió la ceremonia inaugural.
Crespo04 de marzo de 2018El secretario de Deportes, José Gómez; el intendente Arq. Darío Schneider, junto a miembros de su gabinete; concejales de ambos bloques con representación en la ciudad; empresarios locales y referentes de otras instituciones, estuvieron este viernes por la noche en la inauguración de las canchas de bochas sintéticas del Club Deportivo y Cultural Ferroviario de Crespo. Según se anunció, la misma sería incorporada como sede para los venideros campeonatos.
A través del Programa Entre Ríos Deportes, el gobierno provincial realizó un aporte económico para la concreción de la obra; sumándose la Municipalidad de Crespo y firmas comerciales crespenses que sponsorearon el cumplimiento de una anhelada meta para la histórica entidad deportiva.
Los trabajos se desarrollaron en varias etapas que consistieron en la preparación del suelo, el hormigonado y fraguado; posteriormente fue el momento de la colocación de la carpeta sintética y el acondicionamiento de los elementos que componen la estructura de las canchas. Además se concretó la instalación de iluminación LED en el salón.
“Les traigo el saludo afectuoso de nuestro gobernador Gustavo Bordet y de la ministra de Desarrollo Social Laura Stratta, con quienes conformamos este equipo de trabajo con el que tratamos de hacer crecer el deporte entrerriano y de tenderles una mano a nuestros queridos dirigentes deportivos, que son los actores más importantes, los socios más importantes que tenemos en toda la provincia y que nos ayudan a realizar nuestra tarea”, expresó el secretario de Deportes, José Gómez.
En el mismo marco, el titular de la cartera de Deportes agregó que “la vocación de servicio de los dirigentes no tiene precio. Esta obra se gestó con la comunión de esfuerzo y mística, logrando abrazar a todo el mundo detrás de un único objetivo. Felicitaciones también a todos los que han colaborado para la realización de este hermoso proyecto que es un ejemplo de trabajar en conjunto: El Estado provincial articulando con el Municipio, sector privado y la asociación civil”.
Por último, Gómez destacó el trabajo mancomunado para la concreción de las obras: “No importa el color político que seamos; estamos trabajando en función de los intereses de la gente y de los socios que los impulsa a comprometernos con las instituciones en función de acciones que son para todos. Quiero agradecerles en nombre del Deporte entrerriano, lo que hace este club para poner en valor una disciplina que está tan arraigada a la historia del pueblo, como son las bochas. Desde el gobierno provincial fortalecemos las bochas, como lo hacemos con las 19 disciplinas que nos ayudan a ofrecer diversidad en Entre Ríos. Me voy feliz de que con esta actualización, podamos también enamorar a nuestros chicos, para que más gente joven le de valor a esta hermosa disciplina, que tiene la particularidad de acompañarlos hasta el final de sus días".
Gómez recordó el inicio de las gestiones, llevadas a cabo por la comisión directiva de Ferro y respecto a ello comentó: "Cuando nos fueron a ver, uno los veía muy convencidos de ir hacia ese objetivo. Presentaron el proyecto, pero más que mirarle la carpeta, les miraba las caras, que denotaban entusiasmo y demostraban las ganas que tenían de concretar la meta. Esto vale más que un campeonato. Felicitaciones por el sueño cumplido".
Tras la bendición de las canchas, a cargo del Padre Rubén Schmidt, llegó el corte de cintas y los primeros bochazos, juego encabezado por el secretario de Deportes de Entre Ríos, José Gómez; el intendente Darío Schneider; y el presidente del club anfitrión, Adrián Fernández.
La ceremonia estuvo amenizada por interpretaciones de la Banda Infanto Juvenil Municipal y posteriormente Tony Vergara, durante el lunch de camaradería.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.