
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Presidente del Ingenio azucarero Ledesma y dueño de una de las fortunas más importantes del país.
Nacionales13 de marzo de 2023El empresario Carlos Pedro Blaquier murió hoy a los 95 años, luego de permanecer tres semanas internado por complicaciones de salud inherentes a su edad.
Blaquier comandó durante 43 años el ingenio azucarero Ledesma, ubicado en la localidad de Libertador General San Martín, en la provincia de Jujuy. Hacía 10 años que se había apartado de la conducción de la compañía.
A partir de su actividad agroindustrial forjó una de las fortunas más grandes del país y fue una persona influyente en la vida política argentina. Blaquier estaba procesado por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar.
Desde las organizaciones de Derechos Humamos repudiaron el hecho de que haya muerto sin condena judicial por los delitos que se le imputaron, a raíz de lo que se conoció como “La Noche del Apagón”, en 1976.
Era hijo de María Esther Estrugamou Guillón y Carlos Félix Miguel Blaquier Alzaga y nació el 28 de agosto de 1927. Estuvo casado con Nelly Arieta Wollman –que murió en 2020- con quien tuvo cinco hijos: María Elena, Carlos Herminio, Alejandro, Santiago e Ignacio.
Carlos Herminio fue quien sucedió a su padre al frente de la compañía luego de que en 2013 le pidiera al Directorio alejarse del cargo. Estudió en el Colegio Champagnat y más tarde se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires, tras lo cual ingresó a la empresa Ledesma.
Por decisión de sus suegros, Herminio Arrieta y Paulette Wollman, quienes habían iniciado el negocio azucarero, accedió a la presidencia de la compañía en 1970.
“Lo difícil es hacer la base sólida; esa no la hice yo, la hicieron (Enrique) Wollmann y Arrieta. Yo construí sobre buenas bases; si no hubiera tenido buenas bases se habría venido todo abajo”, manifestó durante los festejos del centenario de la empresa, en 2008.
Noticias Argentinas
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
El aumento del 2% de junio será crucial para ajustes en jubilaciones y el impuesto a las ganancias, en medio de una economía preocupante.
“El próximo martes, a media mañana, nos reuniremos los cuatro presidentes de las entidades con el máximo mandatario para abordar temáticas vinculadas al sector”, anticipó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural.
Frigerio estaría en el lote elegido. Atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.