
Para el campo el proyecto de Bordet tiene “sabor a poco”
Alfredo Bel, delegado por Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina (FAA), y José Colombatto, presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) opinaron sobre el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo para eximir a productores del impuesto inmobiliario.
04 de abril de 2023
El lunes el mandatario provincial, Gustavo Bordet, presentó un proyecto de ley por el cual se condona la obligación de pago de los anticipos 1° y 2° del 2022 del Impuesto Inmobiliario Rural y Sub Rural a productores agropecuarios declarados en situación de emergencia y/o desastre.
Sobre esta iniciativa, Alfredo Bel, de la Federación Agraria, explicó a esta Agencia que “es solamente para los productores que gestionen los certificados de emergencia el año anterior y que en este también fueron alcanzados por esta problemática”.
La medida
“La vemos bien pero no es generalizado porque es para algunos y están todos afectados en mayor o menor“, sostuvo Bel. A su vez, el presidente de la Farer, José Colombatto, expresó que “todo suma, no lo veo mal pero también estamos en campaña política y el gobernador lamentablemente, en estos ocho años, nunca recibió la Mesa de Enlace”.
Los números
No se conocen cuántos son los productores afectados, ya que muchas de las declaraciones juradas, tanto para desastre o emergencia, se encuentran en trámite se estima que sean más de 7 mil y es una “cifra récord, histórica, marca claramente la crisis, la situación que está pasando el sector y que para nada se ha revertido”, aseguró el delegado de la FAA.
Bel también contó que las lluvias “representan un alivio, pero recomponer la cadena forrajera va a llevar su tiempo”. Por otro lado, “lo que era cosecha gruesa, sorgo y maíz ya está todo jugado y tenemos una de las peores cosechas de los últimos años”.
El gobierno actual y el próximo
El titular de la Farer aseguró que Bordet “se está despidiendo con este anuncio que tiene sabor a poco porque se le traslada al próximo mandatario, sea de cualquier color político, que no va a cobrar el impuesto inmobiliario”.
En cuanto a las reuniones que mantuvo el gobernador con la Mesa de Enlace, Colombatto expresó que fueron “para anunciar el aumento de este impuesto a pesar de que veníamos de tres años de sequía, se acordó tarde pero lo aceptamos como una medida. Se tuvieron que alinear los planetas para que tome una medida tras dos sequías consecutivas”.
Sobre los ocho años de gestión del gobernador, contó que “nos hubiera gustado poder tener una agenda más interactiva con Bordet, cosa que nunca la tuvimos, quedaron muchos temas pendientes por resolver y se está yendo sin atender al campo. Es un dolor que tenemos como dirigentes porque nunca pudo escuchar el sentir del productor entrerriano, siempre fue a través de funcionarios, que no es lo mismo que tener una reunión mano a mano como lo hacen otras provincias como Córdoba o Santa Fe.”
APFDigital




Importantes daños en fuerte choque en Ruta 131
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.


Familia Gill: pedirán imágenes satelitales a la NASA para avanzar en la investigación
Policiales/Judiciales16 de septiembre de 2025El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.

Productores reparan por su cuenta un camino rural en Colonia Reffino ante la falta de respuestas oficiales
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.

