Plus en Vivo

Se abre un nuevo mercado en México: avanzan gestiones para exportación agrícola y ganadera

Certificaron establecimientos de productos y subproductos aviares para ese destino. Se analizaron los requisitos necesarios para la exportación de genética bovina (semen y embriones), carne equina y cítricos dulces (como mandarinas) argentinos. Habrá inspecciones para revalidar la exportación de productos lácteos.

Nacionales07 de mayo de 2023
exportacion-lacteos-estados-unidos

Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México, el vínculo bilateral se profundizó con Argentina. Autoridades nacionales avanzan con gestiones para que esas relaciones se traduzcan en un mayor intercambio de comercio, principalmente con la adaptación por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de productos locales de origen animal y vegetal.

Esta semana, el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, y el coordinador general de Relaciones Internacionales, Miguel Donatelli, se reunieron con la embajadora de México en Argentina, Lilia Eugenia Rossbach Suárez, y el encargado de Asuntos Económicos de ese país, Gonzalo Cervera Martínez, con el fin de garantizar las condiciones para la exportación de la producción nacional.

"Tuvimos un excelente encuentro con la embajadora de México, a quien le dijimos de nuestro interés en lograr la apertura de México para la genética bovina y los cítricos dulces de la Argentina, y nos vamos con su compromiso de apoyar las gestiones", detalló Acerbi en un comunicado presentado posterior a la reunión.

Autoridades del Senasa viajaron a México en el último mes para participar de un plenario que permitió certificar el establecimiento de las exportaciones de productos y subproductos aviares a ese destino. Además, se analizaron los requisitos necesarios para la exportación de genética bovina (semen y embriones), carne equina y cítricos dulces (como mandarinas) argentinos, consignó Ámbito.

Por su parte, y luego de la autorización de 22 plantas de procesamiento de productos cárnicos bovinos de la Argentina, se aguardan dos delegaciones mexicanas en el país. Por un lado, arribarán supermercadistas y funcionarios mexicanos con el objetivo de recorrer establecimientos frigoríficos y conocer las características de la producción de carne bovina.

Asimismo, se espera que el próximo lunes llegue a la Argentina una delegación del servicio sanitario mexicano, en el marco de la agenda de salubridad comercial bilateral. Las autoridades extranjeras visitarán establecimientos lácteos de las provincias de Córdoba y Santa Fe con vistas a revalidar habilitaciones y sumar nuevos establecimientos a la lista de posibles exportadores.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo