Plus en Vivo

Se postergó para el lunes la reunión entre dirigentes rurales y el gobierno

Se extiende el período de sequía y el sector agropecuario espera que en forma inminente se declare la emergencia.

Entre Ríos10 de marzo de 2018

El encuentro para determinar la emergencia agropecuaria estaba acordado para este viernes pero el Gobierno lo postergó para el lunes. Raúl Boc ho presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), aseveró a LT14 que con la sequía, “estamos cuantificando pérdidas realmente importantes o totales”.

En la reunión que se pasó para el lunes, el gobierno convocó a dirigentes rurales para acordar los lineamientos de la emergencia agropecuaria en la provincia. Con la sequía “que estamos sufriendo , cuantificando pérdidas realmente importantes o totales. Esto repercutirá en el bolsillo de todos los entrerrianos”, acotó el presidente de Farer.

La reunión entre ambas partes será para delinear los términos en los que se va a declarar la emergencia agropecuaria por la sequía. “Nos llamó el ministro Ballay para avisarnos que la reunión se realizará el lunes”, dijo el titular de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Raúl Boc-hó, quien sostuvo que el motivo de la postergación tiene que ver con “problemas de agenda”.

“Esperamos que el lunes sí nos podamos reunir para que de una vez por todas salga la emergencia”, sostuvo. El Presidente de Farer manifestó que el campo “necesita pensarse a largo plazo y con medidas de fondo", al tiempo que opinó que "la previsibildad le da confianza al productor para volver a invertir y más en tiempos como éstos, donde las pérdidas nos desesperanzan".

Aclaró que la asamblea de productores que se iba a realizar este viernes no se va a realizar, ya que están a la expectativa de lo que suceda con la emergencia, consignó APF Digital.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo