El anuncio el miércoles de la detección de ruidos bajo el agua por parte de aviones P-3 canadienses en la zona de búsqueda reavivó las esperanzas y orientó a la marina internacional de rescatistas enviada al lugar.
El submarino que desapareció cerca del Titanic entró en una fase crítica
El Titán se queda sin oxígeno de emergencia después de cuatro días de haber desaparecido en una expedición al Titanic. Los tripulantes a bordo temen por su vida
Internacional22 de junio de 2023
La amplia operación de búsqueda del submarino Titán, desaparecido el domingo con cinco personas a bordo cuando se dirigía a los restos del Titanic en el Atlántico Norte, entra este viernes en una fase crítica ya que las reservas de oxígeno podrían agotarse en algunas horas.
Los guardacostas estadounidenses se mantienen "optimistas", pero la situación se vuelve cada vez más complicada para los pasajeros del pequeño sumergible de aguas profundas de la empresa privada OceanGate Expeditions, con oxígeno de emergencia para 96 horas.
Pero "no sabemos qué son los ruidos", dijo a la prensa el portavoz del servicio de guardacostas estadounidense, el capitán Jamie Frederick.
Desapareció un submarino cerca del Titanic
Las comunicaciones con Titán se perdieron el domingo dos horas después de sumergirse hacia los restos del mítico transatlántico Titanic, a casi 4.000 metros de profundidad y a unos 600 km de la isla canadiense de Terranova, en el Atlántico Norte.
A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba u$s250.000 por turista.
Búsqueda activa
Cinco barcos, a los que estaba previsto que se sumasen otros cinco, dotados con sonares y equipos de alta tecnología, están peinando una superficie de unos 20.000 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de El Salvador, y a una profundidad de casi cuatro kilómetros, mientras desde el aire, varios aviones surcan el cielo en busca de cualquier rastro del sumergible.
El Pentágono anunció el envío de un tercer avión C-130 y tres C-17, mientras que un robot submarino enviado por el Instituto Oceanográfico francés se estaba incorporando a la búsqueda sobre las 8 (5 hora argentina).
La Marina Real canadiense envió un buque con cámara hiperbárica a bordo y expertos con asistencia médica, que se suma a otro navío del servicio de guardacostas equipado con instrumentos de sonar avanzados.
La compañía Horizon Maritime, propietaria del Polar Prince, el barco que lanzó el sumergible, también está enviando otro buque con equipo de búsqueda en aguas profundas.
Preocupación por el Titan
La ubicación de la búsqueda "vuelve excepcionalmente difícil la movilización rápida de grandes cantidades de equipamiento", explicó el capitán Frederick.
En los últimos días salió a la luz un informe sobre las deficiencias de la seguridad de la nave.
El exdirector de operaciones marinas de OceanGate Expeditions, la empresa fabricante, David Lochridge, despedido por haber cuestionado la seguridad del Titán, mencionó en una demanda judicial el "diseño experimental y no probado" del sumergible.
ámbito

El incidente ocurrió luego del último sismo y produjo el derrumbe dentro de la mina. Siguen los trabajos para rescatar a la única persona que continúa desaparecida.

El papa es un “usurpador”: la historia de las monjas rebeldes que ahora serán desalojadas de su convento
Internacional01 de agosto de 2025La Justicia de España ordenó el desalojo de nueve monjas excomulgadas. Se habían rebelado contra el Vaticano, al que desconocen, y se negaban a irse.

¿Cuándo van a sacar la visa para viajar a EEUU? La respuesta del Gobierno tras el anuncio
Internacional29 de julio de 2025El Gobierno inició el proceso para que los argentinos viajen a EEUU sin visa. Sin embargo, un funcionario aclaró que “no es automático” y que “llevará tiempo”.

La sorpresiva renuncia de la funcionaria clave del FMI para la Argentina y el mensaje de Caputo
Internacional21 de julio de 2025La número dos del FMI, Gita Gopinath, deja su cargo. La funcionaria, que trabajó de cerca con el Gobierno argentino, volverá a la Universidad de Harvard.

Un soldado argentino fue asesinado mientras combatía en la guerra de Ucrania
Internacional09 de julio de 2025Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.

Una jueza de EE.UU ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF
Internacional30 de junio de 2025La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.




Bomberos Voluntarios recibió una donación de $123.000 de la Red Institucional Crespo
Fruto de la colaboración de vecinos en el "Locro Solidario", las entidades organizadoras formalizaron el aporte. Héctor Weber, presidente de la institución beneficiada, puntualizó el destino que le darán.

Instalaron reductores de velocidad en Barrios La Paz y San José
En un caso, el Área de Prevención y Seguridad Urbana del municipio atendió el pedido de vecinos y en otro, evaluó el comportamiento de los conductores. En ambos puntos estratégicos, se definió colocar el dispositivo fijo.

Una camioneta embistió a un equino suelto
Ocurrió en la madrugada de este domingo, sobre la ex Ruta Nacional Nº 18.

Una madre rebenqueó a su hijo en medio de un brutal castigo y la detuvieron
Policiales/Judiciales03 de agosto de 2025Ella intentó que el adolescente de 16 años pareciera desaparecido. Pero el chico denunció que su madre lo ató con una soga, lo hizo arrodillar sobre sal y lo golpeó con una fusta y un rebenque. También habría obligado a una hermana a que filme la tremenda agresión.

