
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
A partir de una voluminosa nueva infraestructura, la comunidad accederá por primera vez al servicio de cloacas. El intendente, Luis Pablo Schonfeld, precisó los avances de la obra.
Entre Ríos13 de julio de 2023Avanza a buen ritmo la obra estructural para que los vecinos de Aldea María Luisa cuenten con el servicio público de cloacas. El presidente municipal, Luis Pablo Schonfeld, expresó a FM Estación Plus Crespo: "Es una obra monumental, afrontada íntegramente con recursos propios del municipio. Uno se va dando cuenta de la magnitud que tiene al acercarse al lugar y ver cuando trabajan en las distintas etapas. En estos días estuvieron desencofrando, y permanentemente vamos evaluando lo que se ha hecho y lo que se está por hacer".
A modo de referencia cuántica, Schonfeld sostuvo: "Se utilizaron unos 100 metros cúbicos de hormigón para la planta, ya se volcaron otros 130 metros de hormigón H30 -que es el máximo- y el lunes vamos a tirar 25 metros más de H15. Por otra parte, la planta depuradora llevó 1.100 barras de hierros del 8'; todo lo cual refleja que es una estructura importantísima".
El clima juega una mala pasada por estos días: "Este miércoles se iba a volcar el hormigón para moldear adentro y lograr que los líquidos salgan por inercia hacia el exterior, pero no se pudo por el tiempo que tuvimos. Quedó pendiente para el lunes. Se continuará también con la vereda de los alrededores. Lo importante es que siempre que se puede, se ejecutan trabajos", afirmó el intendente.
"Este año va a estar en marcha", anticipó el presidente municipal de Aldea María Luisa y agregó: "Al dinero para todo lo que resta, lo tenemos reservado, que es lo fundamental. Hay una cierta demora, porque hemos llamado a licitación para comprar las bombas y no se presentó nadie. Pasado un tiempo prudencial, hay que volver a licitar. Sucede que hay elementos importados y eso genera complicaciones. Igualmente estamos buscando proveedores de todo el país, para ver si podemos conseguir lo que necesitamos lo más próximo posible", concluyó.
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
El hombre de 34 años se accidentó en la zona del Lago Salto Grande, en cercanías al Club Náutico, de la ciudad de Santa Ana.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.