Plus en Vivo

Entre Ríos, entre las provincias con más femicidios en 2023

En medio de la conmoción por el caso de Luisina Leoncino, un registro muestra a Entre Ríos como una de las provincias con más cantidad de femicidios.

Información General01 de agosto de 2023
images?q=tbn:ANd9GcQUzeRkvI5oKbyjyxCRQbP9zV6sQOik_8zX7g&usqp=CAU

En Argentina se registraron 175 femicidios entre el 1 de enero y el 30 de julio, según el registro del observatorio de violencia de género "Ahora Que Sí Nos Ven". En medio de la conmoción por el caso de Luisina Leoncino, Entre Ríos se ubica entre los puestos más altos con 6 femicidios en lo que va del 2023.

Violencia de género: 175 femicidios en lo que va del 2023

1 femicidio cada 29 horas en lo que va de 2023
206 intentos de femicidio y 28 intentos de femicidios vinculados en 2023
4 Transfemicidios/travesticidios

El 59% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctimas
El 57% de los femicidios ocurrió en la vivienda de la víctima
9 de los femicidas pertenecen a las fuerzas de seguridad
38 víctimas habían realizado al menos una denuncia y 25 tenían medidas de protección

Al menos 133 niños perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista en lo que va de 2023

"Desde 'Ahora que sí nos ven' alertamos que la violencia machista no frena. Nuestra vida corre peligro todos los días cuando ocurre 1 femicidio cada 29 horas en nuestro país. En lo que llevamos del 2023 registramos 175 casos de femicidios y un total de 234 intentos de femicidios directos y vinculados, cifras que dan cuenta del peligro al que cada día estamos expuestas las mujeres y disidencias en manos de varones que parecieran recrudecer su violencia aún más cuando intentamos alejarnos o pedir ayuda", indicaron en el estudio.

Por otro lado, agregaron: "Respecto del vínculo de la víctima con el agresor, en el 76% de los femicidios el femicida pertenecía al círculo íntimo de la víctima, es decir, que se tratan de hombres conocidos por la víctima, con los que se entiende que en algún momento los ha unido un vínculo de confianza".

Ahora

Te puede interesar
dia_de_la_madre

Día de la Madre: el "regalo promedio" se redujo fuertemente

Información General19 de octubre de 2025

CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.

Más visto hoy en Estación Plus
755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo