Plus en Vivo

Buscando a la joven desaparecida en La Paz, hallan restos humanos de un varón

La escena que rodea a la reciente detección, remitiría a un suicidio. Investigan si los restos óseos se corresponden con un muchacho desaparecido en 2020.

Policiales/Judiciales03 de septiembre de 2023
WhatsApp_Image_2023-09-03_at_12.00.42
Crédito imágen: Luis Garita

Los rastrillajes de este fin de semana, aún no han permitido dar con Inés Villalba, la joven de 27 años de edad que es intensamente buscada en La Paz. Sin embargo, en el marco de esas tareas tendientes a la localización, la Policía de Entre Ríos podría cerrar otra investigación abierta.

FM Estación Plus Crespo pudo confirmar que en circunstancias en que una cuadrilla estaba relevando un sector de malezas, visualizó restos óseos de un cuerpo humano, el cual se hallaba pendiendo, en contexto de presunto suicidio.

Si bien las pericias criminalísticas y forenses ordenadas por la justicia permitirán relevar la identidad del occiso, la indumentaria y calzado encontrada en el lugar, es coincidente con la descripta por los familiares de Juan Eduardo Medina, en ocasión de haber sido visto por última vez en septiembre de 2020.

Un detalle no menor, es que los primeros informes profesionales, apuntan a que dichos restos óseos humanos "datan de más de 2 años", en concordancia con el tiempo de desaparición. Por otra parte, allegados a la investigación confirman que "en principio no existen rasgos óseos de muerte violenta".

En las próximas horas se determinará la identidad, confirmando o descartando que se tratara de Juan Medina, oriundo de esa localidad, quien había sido incorporado al Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas de la Nación.

la-paz-guadalupe-villalbajpgHubo secuestros en allanamientos por el caso Villalba

Te puede interesar
Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

Más visto hoy en Estación Plus
755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo