Las palabras de bienvenida y descripción del proceso del escrutinio definitivo, estuvieron a cargo de la jueza de la Cámara Federal Beatriz Aranguren y de Gustavo Zonis.
Elecciones 2023: arrancó el escrutinio final en Entre Ríos
Comenzó el escrutinio definitivo de las Elecciones 2023 realizadas el último domingo en Entre Ríos. Cómo se realiza el operativo
25 de octubre de 2023
Comenzó el escrutinio definitivo de las Elecciones 2023 realizadas el último domingo en Entre Ríos. En el acto de inicio, este martes por la tarde, estuvo presente la presidenta del Tribunal Electoral de la provincia y presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Susana Medina; el juez federal Leandro Ríos; el secretario de la Justicia Nacional Electoral, Gustavo Zonis y el secretario general del Tribunal Electoral de la provincia, Lisandro Minigutti, entre otras autoridades.
En más de las 15 mesas de trabajo, participan en cada uno de ellas fiscales de Juntos por Entre Ríos; Más para Entre Ríos; La Libertad Avanza; Frente de Izquierda y Políticas para la República, entre otras agrupaciones políticas.
Proceso del escrutinio
En primer lugar, se firma el acta de apertura; luego se abre el depósito donde están las bolsas que contienen el resultado de cada una de las mesas ordenadas por departamento y codificadas por un único código de barras.
Las bolsas precintadas se reparten por las mesas de trabajo donde se fiscaliza con los datos con que cuenta cada partido y luego se devuelven.
Una vez, aprobados y reconocidos por los fiscales los resultados, se elevan al proceso de carga definitiva, etapa que se hace por scanner del código de barras.
Finalmente, se hace la carga definitiva en espejo (por 2) para evitar cualquier error u omisión en este último proceso.
En el depósito de la Secretaría Nacional Electoral, se encuentran las urnas, que solamente serán abiertas en caso de ser necesario.



Ranking de empleo estatal: la planta pública de Entre Ríos supera el promedio del país
Entre Ríos20 de octubre de 2025Un informe registró que, en promedio, los gobiernos provinciales tienen 50 empleados por cada 1.000 habitantes, pero hay una gran dispersión entre jurisdicciones.

Vecino de Crespo despistó y quedó al borde de un antiguo cauce de agua
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

La banda de gendarmes que cobraba coimas de hasta $600 mil por transferencia y tenía a un civil de cajero
Policiales/Judiciales20 de octubre de 2025La justicia federal de Córdoba imputó a 23 uniformados, entre los que hay una jefa de sección, y al recadudador. Son 11 los oficiales que están presos

Crespo: Inscripción abierta al programa “Cambio de Hábitos y Vida Saludable”
La Municipalidad de Crespo abrió la inscripción para una nueva edición del Programa de 5 días: Cambio de hábitos y una vida saludable, una propuesta destinada a vecinos mayores de 18 años a fortalecer la salud física, mental y emocional de los vecinos.

