
Netflix aumenta sus precios en agosto: cuánto costarán los distintos planes
Información General12 de julio de 2025Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
La estadística nacional revela que 163 infantes se quedaron sin su mamá, porque fueron víctimas fatales. Además, el 60% de las mujeres fueron asesinadas en su domicilio, su trabajo o en la vivienda que compartían con el femicida.
Información General25 de noviembre de 2023El informe del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación, presentado en la víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, advierte por el aumento en las cifras: el 60% de las víctimas fueron asesinadas en su domicilio, en su trabajo o en la vivienda que compartían con el femicida.
Un promedio de un femicidio cada 27 horas fue registrado hasta el 15 de noviembre de 2023 en Argentina, cifra que significa un aumento en los asesinatos de mujeres por razones de género que incluso supera a la del 2020, año marcado por la pandemia del coronavirus, según un informe del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación.
La publicación fue dada a conocer por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora este sábado.
En total, hasta el 15 de noviembre de este año se registraron 282 femicidios que incluyen 28 femicidios vinculados, 4 personas trans, 7 suicidios feminicidas y 24 casos de muertes violentas de mujeres en contexto de narcotráfico y crimen organizado.
Este observatorio fue el primer registro de femicidios de Argentina en incluir y desarrollar el concepto de suicidios feminicidas e insiste en visibilizarlos al señalar que se producen cuando se comprueba que las mujeres se quitan la vida como consecuencia de los abusos sistemáticos y la violencia de género que sufrieron.
Con un promedio de 1 femicidio cada 27 horas, el aumento en las cifras de asesinatos de mujeres por razones de género "es alarmante", advirtió el informe al remarcar que superaba incluso las cifras de 2020, año marcado por la pandemia, cuando el Observatorio contabilizó 295 crímenes en todo el año.
Los datos del informe y la situación en todo el país
El 60 por ciento de las víctimas fueron asesinadas en su domicilio, en su trabajo o en la vivienda que compartían con el femicida y en un 71 por ciento se comprobó la existencia de una relación preexistente entre la víctima y el victimario.
Además se registraron 163 niñas y niños que se quedaron sin sus madres porque fueron víctimas de femicidio, algunas de estas víctimas colaterales fueron testigos presenciales de los hechos.
El 17 por ciento de las víctimas realizó al menos una denuncia por violencia de género previamente al femicidio y, si bien en un 43,3 no se realizó denuncia, algunas de las familias de las víctimas reportaron que existía violencia de género previa al asesinato.
También, muchas de las familias reclaman que las mujeres fueron ignoradas en múltiples ocasiones al intentar denunciar a sus agresores.
El uso de armas de fuego fue, por una amplia diferencia, el método más utilizado para cometer los femicidios, dato directamente relacionado con los crímenes por sicariato. En segundo lugar, las víctimas fueron asesinadas a puñaladas y 22 mujeres fueron violadas antes de ser asesinadas.
En relación al año anterior, los femicidios aumentaron significativamente ya que el informe de la Defensoría de 2022 registró 242 víctimas de femicidio confirmadas, que incluyeron 23 femicidios vinculados, 7 personas Trans y 14 suicidios feminicidas.
En 2022, las provincias en donde mayor cantidad de femicidios se produjeron fueron Buenos Aires con 86 casos, Santa Fe con 36, Córdoba con 23 y Mendoza con 12 casos.
Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
La muñeca lleva una bomba de insulina y una app en su celular para medir la glucosa. La comunidad médica colaboró en el diseño y la selección de accesorios del popular personaje.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.